ninguno
El modelo de comercio electrónico es dar servicio de empresas a empresas, generalmente es de mayorista a minorista o autónomos.
Dicho modelo B2B son direccionesweb destinados al intercambio de productos y servicios entre empresas que pretenden reducir costes entre ellos.
Dichas direcciones generalmente son sitios de acceso restringido y sólo pueden entrarlas empresas que tiene acceso con un login y password para poder realizar sus transacciones comerciales.
Es un medio para abaratar costes en los procesos de compra, venta, facturación e intercambio deinformación.
Existe englobado en dicho modelo la “empresa virtual”, donde se activan estándares mediante el outsourcing a empresas especializadas.
• Los ejemplos de B2B más comunes y los modelos dela práctica más buenos son IBM, Hewlett Packard (HP), Cisco y Dell.
MODELO B2C (Business to Consumer)
Se define como el contrato comercial realizado a través de internet que sematerializa cuando un consumidor o particular visita la dirección web de una empresa y se realiza una venta.
Hace referencia a las ventas que se establecen entre una empresa y un usuario final oconsumidor con el fin de adquirir un producto o servicio.
Los sectores son muy diversos entre ellos (libros, juguetes, viajes, música, ropa)
Las claves de funcionamiento de dicho sector es la efectivareducción de precios, por no abrir delegaciones, con una dirección accedes a nivel mundial y reducción de costes a nivel de infraestructura.
• La compañía por referencia del modelo B2C es Amazon, por seruna de las más importantes a nivel mundial en ventas de libros y discos a través de su portal de internet.
Ejemplo: http://www.amazon.com/
B2E. (Business to Employee)
Realiza aplicacionesque permiten reorganizar las relaciones de los empleados con la empresa, optimizando el uso y gestión de la información. Sería un portal que permite a los empleados, a través de la intranet de la...
Regístrate para leer el documento completo.