Ninguno
Son redes semánticas que posibilitan representar gráficamente conceptos y sus interrelaciones para poner en evidencia las estructuras de conocimiento que las personas tienen en sus mentes
Son herramientas para la organización y representación del conocimiento.
Es una técnica a través de la cual se puede representar de manera grafica algún tipo deinformación, a través de un conjunto de enlaces entre conceptos vinculados entre sí.
Los mapas conceptuales o mapas de conceptos son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos. Con la elaboración de estos mapas se aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pautas en las imágenes visuales, con lo que se facilitan el aprendizaje y el recuerdo de loaprendido.
Desde luego que no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos con todos sus detalles, sino de usarlos para organizar el contenido del material de estudio y que su aprendizaje sea exitoso.
La técnica de elaboración de mapas conceptuales es un medio didáctico poderoso para organizar información, sintetizarla y presentarla gráficamente.
Es muy útil también puesto que nospermite apreciar el conjunto de la información que contenga un texto y las relaciones entre sus componentes, lo que facilita su comprensión, que es el camino más satisfactorio y efectivo para el aprendizaje.
Otra utilidad es que pueden servir para relatar oralmente o para redactar textos en los que se maneje lógica y ordenadamente cierta información; de ahí que sean considerables comoorganizadores de contenido de gran valor para diversas actividades académicas y de la vida práctica.
ORIGEN DE LOS MAPAS CONCEPTUALES.
los mapas conceptuales fueron desarrollados en la década de 1960 por Joseph d. novak, profesor emérito en la universidad de cornell , basándose en las teorías de David ausubel del aprendizaje significativo. Según ausubel "el factor más importante en el aprendizaje es loque el sujeto ya conoce". por lo tanto, el aprendizaje significativo ocurre cuando una persona consciente y explícitamente vincula esos nuevos conceptos a otros que ya posee. Cuando se produce ese aprendizaje significativo, se produce una serie de cambios en nuestra estructura cognitiva, modificando los conceptos existentes, y formando nuevos enlaces entre ellos. Esto es porque dicho aprendizajedura más y es mejor que la simple memorización: los nuevos conceptos tardan más tiempo en olvidarse, y se aplican más fácilmente en la resolución de problemas.
Según novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños en la escuela y losadultos. el problema de la mayor parte del aprendizaje receptivo en las escuelas, es que los estudiantes memorizan definiciones de conceptos, o algoritmos para resolver sus problemas, pero fallan en adquirir el significado de los conceptos en las definiciones o fórmulas.
JOSEPH D NOVAK.
El doctor novak es un experimentado investigador científico que completó sus estudios superiores en launiversidad de Minnesota en 1958. Enseñó en las universidades estatal de Kansas y purdue y desarrolló los mapas conceptuales, como ahora se los conoce, siendo profesor de educación y ciencias biológicas en la universidad de cornell, donde realizó investigaciones en educación, aprendizaje, creación y representación del conocimiento.. su campo de investigación actual incluye métodos para aplicar ideasy herramientas educativas, tales como mapas conceptuales, en ambientes corporativos y en programas de aprendizaje a distancia y más recientemente, el desarrollo de mapas conceptuales “expertos” que ayuden a construir el andamiaje para permitir mejorar el aprendizaje, utilizando “cmapping" con internet y otros recursos. El Dr. novak está casado, tiene tres hijos y dos nietos.
Joseph d. novak:...
Regístrate para leer el documento completo.