ninguno
Al hablar de estilo de vida saludable en el ambiente laboral nos referimos a comportamientos que disminuyen los riegos de enfermar, tales como: un adecuado control ytratamiento de las tensiones y emociones negativas, un buen rendimiento en el trabajo, el control y la evitación del abuso de sustancias como la cafeína, nicotina y alcohol; una correcta distribución yaprovechamiento del tiempo, etc.
Tomando como referencia mis propios hábitos, debo decir que una alimentación balanceada ha logrado que en mi corta existencia haya tenido buenas relaciones nosolo conmigo misma, sino también con todos los que me rodean. Asimismo, infiero que esta también me ha ayudado en mi trabajo permitiéndome estar sin ningún tipo de dificultades que intervengan en misalud y es por ello que siempre me encuentro con la mejor disposición para realizar mi labor.
El ambiente de trabajo en el que me desenvuelvo casi que a diario me exige movimiento constante, loque quiere decir que siempre debo estar movilizándome. Uno de los motivos por el cual no me resulta difícil caminar de un sitio para otro es porque todos los días o la mayoría de las veces hagoejercicio de una a dos horas. El hecho de hacer esto me permite cumplir mis obligaciones a cabalidad ya que no me fatigo fácilmente y no me hago lesión alguna.
Aunque no lo parezca, la actividad querealizo como educadora me genera en ocasiones mucho estrés, no sé si es porque con el afán de dar lo mejor de mi para transmitir mis conocimientos me envuelvo en el desespero y a veces no logrollegar a lo que realmente quiero: enseñar. Tengo todo el conocimiento de que es un mal hábito que se apodera de mi paciencia, pero de igual manera entiendo que todo en la vida es un proceso y que aunqueno haya tenido algún estudio en pedagogía, he aprendido a conocer las fortalezas y debilidades de mis estudiantes y muchas veces he sabido dar los correctivos necesarios a sus flaquezas.
Regístrate para leer el documento completo.