Ninguno

Páginas: 3 (726 palabras) Publicado: 1 de enero de 2013
Inmigración en España
La inmigración en España ha existido desde siempre, pero es desde la década de 1990, un fenómeno de gran importancia demográfica y económica. Según el INE 2011, a primero deenero de 2011 residían en el país casi 6,7 millones de personas nacidas fuera de sus fronteras (de los cuales casi un millón habían adquirido la nacionalidad española).
Evolución de la migración enEspaña
En unas pocas décadas, España ha pasado de ser un país generador de emigración a ser un receptor de flujo migratorio. A partir de 1973, con la crisis del petróleo, la emigración de españoles alextranjero empezó a dejar de ser significativa y se produjo el retorno de muchos emigrantes españoles que se mantiene hoy en día; hecho que se cree que ha sido forzado por el descenso del atractivolaboral de los países de acogida y otras relacionadas con asuntos de pensión de vejez.[cita requerida]
El restablecimiento de la democracia coincidió con una fase de relativo equilibrio en los saldosmigratorios netos, que se prolongó hasta mediados de los años 1990. En la actualidad se piensa también que las nuevas generaciones de españoles nacidos en el extranjero retornan debido principalmente aun sentido más favorable de la relación trabajo-valor que resulta más atractiva por el Euro.[cita requerida]
Junto con el dinamismo que mostró la economía española desde entonces, se cuenta el fuertecrecimiento de la inmigración no española. Desde el año 2000, España ha presentado una de las mayores tasas de inmigración del mundo (de tres a cuatro veces mayor que la tasa media de Estados Unidos,ocho veces más que la francesa. En el año 2005 sólo era superada en términos relativos en el continente europeo por Chipre y Andorra.[] En la actualidad, sin embargo, su tasa de inmigración netallega sólo al 0,99%, ocupando el puesto número 15 dentro de la Unión Europea.[] Es además, el noveno país con mayor porcentaje de inmigrantes dentro de la misma, por debajo de países como Luxemburgo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS