Ninguno
BUCARAMANGA
FACULTAD DE PSICOLOGIA
CURSO: SEMIOLOGÍA
PRIMER SEMINARIO
LECTURA: El hombre, su naturaleza y su lugar en el mundo
Bucaramanga,29/01/2013
Lectura: El hombre, Su naturaleza y su lugar en el mundo.
Autor: Arnold Gehlen
Escrito por:
En el texto iniciamos encontrando la perspectiva de Gehlen, sobre la diferencia entrecuriosidad humana e instinto animal, estando allí expresadas distintas opiniones y deducciones sobre lo que significan en si estos dos comportamientos.
Logamos extraer el planteamiento de que el hombrecarece de un instinto, sin embargo posee la capacidad intelectual de la duda y la curiosidad, esta última la describe como la habilidad extraordinariamente intelectual de satisfacer el interés por unacosa, mientras que la duda, el interés por la investigación
Luego nos topamos con el concepto del hombre, que en resumidas palabras es un ser practico, «no terminado». Esto debido a que lanaturaleza ha al hombre su destino, dejando que le mismo lo realice.
Visualizamos un hombre con carencias físicas, funcionales, defensivas, instintivas, y de adaptación a un ambiente natural en su totalexpresión. Debido a esto, el autor considera que desde un punto biológico-evolutivo, el hombre es un ser primitivo. Dándonos a entender una inferioridad que al final se convierte en su mayor arma, lapraxis o el don de la acción, es decir sus manos y su inteligencia, las cuales le sirven para producir todo por sí mismo, brindándole así la posibilidad de obtener un mérito propio u por consiguienteagradecerse a sí mismo.
En la condición del ser humano de no poder adaptarse a un medio natural, lo lleva a modificar el ambiente en el que se ubica y lo transforma en algo útil para su vida. A estecambio y proceso que sufre el área natural por parte del hombre, se le llama cultura, y el mundo cultural es el mundo humano.
Finalmente se logra destilar la idea de que la naturaleza al poner en...
Regístrate para leer el documento completo.