Ninguno

Páginas: 6 (1482 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2013
PRESENTACIÓN
Este folleto es fruto del interés de muchos agentes de evangelización en favor de una mejor organización pastoral en nuestra Arquidiócesis.
Desde hace tiempo se venía manifestando la necesidad de un instrumento:
* que pudiera orientar de forma sencilla, pero válida, la planeación pastoral, sobre todo en la parroquia;
* que sirviera, además, para lograr una ciertaunificación en la terminología: "un lenguaje común".
Con esos propósitos y esas características, la Vicaría de Pastoral elaboró la base de este subsidio y la presentó en la reunión de decanos del 14 de marzo de este año, para su consideración.
En términos generales gustó y fue aceptado. Ahora se ofrece con pequeñas complementaciones que tratan de atender a las sugerencias que se hicieron, sin olvidar lasexigencias de que sea sencillo y práctico.
No hay que olvidar que un folleto como este es sólo un instrumento. Son necesarias las actitudes de fondo de los agentes para hacer de la planeación pastoral un medio eficaz y, así, construir el Reino de Dios:
* actitud de fe,
* espíritu de comunión y participación,
* corresponsabilidad,
* búsqueda de continuidad,
* trabajar por launidad y descentralización,
* espíritu de servicio,
* respeto y valoración por los carismas y ministerios.
Que sea el Espíritu del Señor quien dé vida a nuestros planes pastorales.
Vicaría de Pastoral
INTRODUCCIÓN
"El servicio de la Iglesia es la evangelización que busca construir el Reino de Dios entre los hombres. El Reino que significa una convivencia humana fundamentada en lajusticia, el respeto mutuo, la fraternidad y la paz, anticipo de la realización plena del triunfo de Cristo sobre el pecado y la muerte. En función de esos valores evangélicos, la Iglesia sirve y se organiza en su quehacer de todos los días" (Ecucim 3565).
La Iglesia ha de estar en permanente diálogo con el hombre de hoy, hacerse palabra, mensaje y testimonio en las comunidades, y suscitar unaactitud constante de búsqueda de las respuestas adecuadas a las necesidades de la Iglesia misma y de la sociedad.
La Carta apostólica Novo Millenio Ineunte, exhorta ardientemente a las Iglesias particulares a señalar las etapas del camino futuro, sintonizando las opciones de cada comunidad.
Para dialogar con el mundo de hoy, es necesario utilizar las herramientas que las ciencias sociales nosproporcionan y adaptarlas a nuestras necesidades, recordando siempre, que los métodos de las ciencias humanas aplicados a la vida cristiana, son tanto más eficaces cuanto más se deje actuar en ellos la gracia de Dios.
Una de estas herramientas es la ciencia administrativa, la cual en el pleno sentido cristiano tiene un profundo impacto en la vida de los bautizados, pues somos administradores de losbienes que se nos han confiado.
En el sentido de la conducción de una comunidad parroquial, el párroco es el administrador por excelencia; sin que la administración se reduzca a los aspectos económicos de las entidades parroquiales.
En este contexto, podemos decir que la administración se define como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, laborandoindividualmente o trabajando en grupos, con los recursos asignados, alcancen con eficiencia metas previamente seleccionadas, favoreciendo la vida comunitaria, la solidaridad, la subsidiaridad y la corresponsabilidad.
PROCESO ADMINISTRATIVO
El proceso administrativo consiste en las actividades que se deben llevar a cabo para aprovechar los recursos técnicos, materiales y económicos operados por el personalcon que cuenta la organización, para conseguir fines específicos, buscando la eficiencia, la eficacia y la productividad en su interior.
El proceso administrativo está constituido por cuatro funciones básicas:

PLANEACIÓN
Consiste en establecer anticipadamente los objetivos, criterios de acción, políticas, estrategias y programas, es decir, determina lo que va a hacerse en el futuro....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS