Ninguno
La conciencia moral es la posibilidad fundamental que tiene la persona de trascenderse a sí misma, es decir, de superar los estrechos límites de su horizonte inmediato. Lapersona es también un nudo de relaciones, cuya unicidad sicológica está dada por la referencia al (yo). No obstante, hay un nivel de unicidad personal diferente y es el que corresponde a la concienciamoral. Se trata de la unicidad de la vida dada por el propio Proyecto de vida. En ese proyecto es donde la persona íntegra la constelación de valores éticos que lo guían, de modo de marcar un perfilcoherente y alcanzable como proyecto de realización personal; y al mismo tiempo plasma en realidad histórica ese nivel ideal (axiológico) definido. El Proyecto de vida es la plasmación de lo original ymás auténtico de la persona en cuanto proyecto de autorrealización.
Cuando se habla de lo bueno, de los valores sociales, del valor por el otro, del respeto por el otro, de la honestidad, de laayuda, de la colaboración, del cooperativismo, de la libertad con responsabilidad, del amor, del amor por la naturaleza, por nuestro planeta, de la amabilidad, de la bondad, de la verdad, etc... Cuandohablamos de la moral y de lo relacionado con ella hablamos también de mores o normas de conducta que guían el comportamiento.
Si las normas de conducta no existieran la sociedad como tal sería un caosy nadie podría sobrevivir en ella, y como consecuencia la vida y el desarrollo dejarían de garantizarse. Los valores garantizan la vida y las relaciones en el planeta. En este sentido es importantereconocernos y saber cuáles es nuestro pensamiento y nuestro comportamiento con respecto a esto, a la sociedad, al otro.
Entonces los beneficios de la moral vienen cuando aprendemos a reconocemos y areconocer al otro con sus valores y falencias podemos ahondar en el conocimiento y la prolongación de la vida y el espíritu. Lo real, lo verdaderamente importante es el crecimiento espiritual. “La...
Regístrate para leer el documento completo.