ninu

Páginas: 2 (477 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2013
Típicamente es la separación entre dos líquidos o entre un líquido y, más precisamente para cuando un sólido (pulverizado) que se halle mezclado (en suspensión) en el líquidos.
La separación seprovoca por simple acción de la gravedad.
Esto es, si tomamos aceite y agua y lo batimos, tendremos una mezcla íntima y relativamente uniforme.
Si lo dejamos quieto por un rato, habrá una separacióndel agua que irá en una capa inferior y el aceite que irá a una capa superior, ya sedimentados.

DESCRIPCIÓN: La separación por sedimentación aprovecha la fuerza de gravedad para separar los sólidospresentes en un fluido. La condición necesaria para ello es que la densidad del sólido sea mayor que la del fluido.
LA TECNOLOGÍA: La técnica de separación por gravedad simple, o sedimentación, ocurrecuando el equilibrio en el sistema se alcanza de una sola vez y la separación es completa en una única operación de separación. La separación por gravedad acelerada, se produce debido a la acción dela fuerza de la gravedad dentro de un campo de aceleraciones constante, aprovechando la fuerza centrífuga y las velocidades inducidas.
APLICACIÓN: •La aplicación más utilizada para esta tecnología esen el tratamiento primario de aguas servidas, domésticas, aguas de proceso y RILes en general.
•Se usa para evitar perturbaciones en los procesos de tratamiento, e impedir que las sustancias seadhieran a las paredes y se depositen en el fondo de las unidades de tratamiento posteriores.
•Se utiliza también dentro de procesos productivos para la obtención tanto de un líquido clarificado comopara un lodo concentrado.
•Algunos rubros en los que se aplica: minería, alimentos, pinturas, celulosas, tratamiento de aguas servidas, acuícola, entre otros.
VENTAJAS: Para separadores naturales,sedimentación:
•La separación por gravedad es un método económico ya que no utiliza reactivos.
•No requiere energía para la separación, solo se consume por concepto de bombeo de alimentación.
•Sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS