Nispero
El níspero “achras sapotal.” (Nombre científico) pertenece a la familia de las Sapotaceas, especies tropicales, la mayoría arbórea, utilizadas por los frutos o las resinas extraídas del tronco, incluye entre unos 37 a 75 géneros y cerca de 800 especies.
El níspero es un árbol originario de México y Centroamérica, se encuentra ampliamente distribuido, en el trópico sur de laFlorida y bermudas hasta el Brasil incluyendo las islas antillanas. También ha sido introducido a las regiones tropicales de Asía, África y Oceanía.
Del sitio de origen se han dispersado a otros países como el sur de la Florida, India, Srilanka, Buma, Indonesia, Filipinas, islas caribeñas, Guatemala, Venezuela, Asía y Oceanía.
RESEÑA HISTORICA
1.- RESEÑA MUNDIAL
El níspero es una de las especiesfrutícolas que actualmente tiene un gran potencial tanto comercial como económico el nombre de chicozapote proviene del náhuatl y significa zapote de miel. Zapote chico. Se extiende desde el sur de México, a través de Centroamérica hasta Venezuela y Colombia. Actualmente se cultiva extensamente en el sur de florida y las indias occidentales. Se ha introducido a los trópicos del viejo mundo.
2.-RESEÑA REGIONAL
En Venezuela se consigue en forma de cultivo rara vez semi silvestre, es conocido ampliamente con el nombre de níspero, presenta gran variabilidad en cuanto al tipo y al tamaño de sus frutos, lo cual se debe al tipo de propagación (por semilla) que facilita la proliferación de mutaciones genéticas. Para consumir “in natura”, en refresco y jaleas. El chicle el cual se obtiene de losvasos lactíferos de la corteza del árbol fue por muchos años el ingrediente principal comercial. Por ser un árbol de vistoso follaje hace que el níspero sea una eficaz planta ornamental.
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
1.- GENERALIDADES
La siembra de esta especie frutal es de importancia en la conservación del medio ambiente por su abundante follaje, amplia adaptabilidad a suelos pedregosos lo queevita la erosión.
El fruto se consume natural o como batidos, jugos y helados. En Puerto Rico se preparan mermeladas o se consume fritos como bananos, lo usan en la presentación de pasteles. La pulpa es de sabor dulce y se considera como una de las mejores frutas tropicales. Es uno de los árboles que resiste mejor los huracanes. La corteza y las semillas tienen propiedades medicinales.
En otrospaíses se conoce como chiku, sapodilla, sapota y chicozapote, este último no significa zapote pequeño, sino que es una adaptación española del nombre azteca tzicotzapotl, que significa zapote que produce.
2.-ASPECTOS BOTANICOS
Árbol de tamaño bajo a mediano entre 5 - 20 m de altura, con ramas bajas en el tronco, áspero, corteza de color café oscuro.
_ Tallo.- La corteza contiene un látex lechosoque se obtiene rayando el tronco y se conoce con el nombre de chicle.
_ Hojas.- Las hojas son alternas ovaladas , de color verde oscuro brillantes, de hasta 30 centímetros de largo y hasta 10 centímetros de ancha.
_ Flores.- Las flores son pequeñas y muy sencillas, de color blanco y con un agradable aroma jazminado._
Fruto.- Son carnosos, de pulpa abundante de sabor dulce y textura "arenosa" alpaladar, de cáscara gruesa de color gris o café; La pulpa es jugosa, amarillenta o café rojiza
_ Semillas.- Cada fruto puede contener de 1 a 4 semillas en forma de gota, planas, duras y como de 1 cm de diámetro, de color café.
3.-REQUERIMIENTOS CLIMATICOS
_ Clima.- el níspero se adapta bien áreas tropicales o subtropicales desde el nivel del mar. _ Suelos.- crece bien en suelos calizos,rocosos, arenosos o arcillosos. La mejor producción se obtiene en suelos francos, profundos y ricos en materia orgánica.
PROPIEDADES DEL NISPERO
Aunque rico en azúcar, es bajo en calorías (unas 50 calorías por 100grs). Destaca en sus componentes: potasio y en menor cantidades, magnesio, calcio y hierro. Pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B y C.
PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL NISPERO
_...
Regístrate para leer el documento completo.