Nivelacion
|NIVELACION |
| |
|En un mapa topográfico no se representan todas las curvas de nivel, se |
|representan únicamente las que corresponden a unas altitudesdeterminadas. [pic]|
| |
|LUIS MIGUEL CARDOSO,CARLOS FELIPE AGUDELO |
|21/09/2010 |
| |
NIVELACION
INGENIERO:
CARLOS ARTUROTORREGROZA
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIAS
NEIVA – HUILA
2010
NIVELACION
INTEGRANTES:
LUIS MIGUELCARDOSO COD: 70911278
CARLOS FELIPE AGUDELO CÓD.: 70911279
INGENIERO:
CARLOS ARTURO TORREGROZA
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIAS
NEIVA – HUILA
2010
TABLA DECONTENIDO
Pág.
1. Introducción 5
2. Preguntas de Investigación 6
2.1 curvas de nivel 7
2.2 rumbo verdadero y rumbo magnético 11
2.3 errores de campo 14
2.4 métodos de nivelación 30
3. conclusión 34
4. bibliografía 35
1. INTRODUCCION
La nivelación ha contribuido en forma muy importanteal desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto delclima como de las bestias, se tuvo una idea de la nivelación; desde apilar materiales y dar cierta estabilidad a ésta, como el hecho de cursar las aguas para los cultivos, pensando incluso ya en las pendientes. Lo cual condujo a la fabricación de ingeniosos instrumentos, desarrollándose las técnicas, los estudio, lo que originó las nuevas teorías, desarrollo tecnológico y científico, originando losnombres que utilizamos cotidianamente en estos días. Siendo muestras de belleza y admiración lo logrado en las pirámides de Egipto, los caminos y canales hechos por los Griegos y Romanos, el Canal de Suez, los túneles del Mont-Cenis en Panamá, y tantas otras obras que sin la nivelación, jamás estarían de pie para admirarlas en estos años, quedando muy en nuestra mentes la existencia de laspracticas de la nivelación, desarrollándose diversos tipos, de entre los que se encuentra la Nivelación Directa, Topográfica o Geométrica, método que nos permite encontrar directamente la elevación de los terrenos, mediante la referencia de puntos o cotas, en relación a superficies cuya altura ya se conoce referencialmente.
2. PREGUNTAS DE INVESTIGACION
1. CURVA DE NIVEL(GRAFICA)
2. RUMBOSMAGNÉTICOS Y VERDADEROS
3. OBJETIVOS DE LA NIVELACIÓN
4. TOLERANCIA PARA LA NIVELACIÓN
5. NIVELACIÓN BURDA
6. NIVELACIÓN ORDINARIA
7. NIVELACIÓN PRECISA
8. NIVELACIÓN DE PRECISIÓN
2.1 CURVA DE NIVEL
La nivelación es el proceso de medición de elevaciones o altitudes de puntos sobre la
Superficie de la tierra. La elevación o altitud es la distancia vertical medida desdela superficie de referencia hasta el punto considerado. La distancia vertical debe ser medida a lo largo de una línea vertical definida como la línea que sigue la dirección de la gravedad o dirección de la plomada
[pic][pic]
Para el estudio de la nivelación es necesario definir o determinar la forma de la tierra, problema extremadamente complejo si no imposible para una solución matemática....
Regístrate para leer el documento completo.