Niveles de organización de la materia

Páginas: 7 (1671 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2014
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

PROPOSITO: Conocer y relacionar los niveles de organización de nuestro ambiente.

La materia viva e inerte se puede encontrar en diversos estados de agrupación diferentes, esta agrupación puede definirse como niveles de organización, esta sigue de la siguiente manera de menor a mayor.

1.-Átomo: Que significa sin división y contiene en el centro sunúcleo formando por protones (+) y neutrones y en la parte de afuera se encuentran los electrones (-) formando la nube electrónica, por ejemplo un átomo de Hidrogeno (H)

2.-Molécula: Esta es la unión de diversos átomos, por ejemplo dióxido de carbono (CO2).

3.-Macromoléculas: Es la unión de moléculas como el caso de las Biomoléculas Orgánicas (Carbohidratos, Proteínas, lípido, ÁcidosNucleicos Y Vitaminas) y las Biomoléculas Inorgánicas (Sales Y Minerales)

=BIOMOLECULAS ORGANICAS=

*CARBOHIDRATOS: Principal fuente de energía

CLASIFICACIÓN:
Monosacáridos: 3 a 7 Carbonos una molécula de Glucosa (Fructosa, Ribosa, Lactosa..)

Disacáridos: 2 monosacáridos
-Glucosa + Fructuosa = Sacarosa
-Glucosa + Lactosa = Galactosa
-Glucosa + Malta = Malta

 Polisacáridos: Uniónde una gran cantidad de monosacáridos.
-Almidón: Harinas
-Glucógeno: Reserva de energía que se encuentra almacenada en los músculos.
-Celulosa: Fibra, Paredes de las semillas (Trigo, Maíz, etc.), Vegetales.
-Quintina: Paredes de los hongos, Esqueleto de insectos.

*LÍPIDOS: (C,H,O,S) Segunda fuente de energía, Transporta proteínas y Formación de hormonas sexuales
(Testosterona yProgesterona)

CLASIFICACIÓN:
Saponificables:
a) Simples: Ácidos grasos(Saturados e Insaturados), Aceites, Ceras
b) Complejos: Componentes de las membranas celulares.

Insaponificables:
-Esteroides-Hormonas
-Prostaglandinas -Respuestas inflamatorias, Mucosa Gástrica, Protección del estómago.
-Terpenos-Pigmentos vegetales.

ÁCIDOS GRASOS
Saturados: (Grasas Malas)
No pueden combinarse conotras moléculas
sus puntos de enlace ya están saturados
difícil rompimiento de moléculas
imposible atravesar las paredes celulares
el acumuló de estas en la sangre provoca ARTERIOESCLEROSIS
Se encuentra en todo tipo de carnes.

Insaturados: (Grases Buenas):
Son aprovecadas por el organismo
Construcción de membransa celulares
Producción de hormonas
Ptroteccion contra la arterio esclerosisContra el envejecimiento


*PROTEÍNAS: (CHON), Cadena lineal de aminoácidos (Grupo amina + Grupo Carboxilo.).

CLASIFICACIÓN:
Proteínas Sencillas (Formada por Aminoácidos)
a) Histonas: Cromosomas.
b) Albúminas: Función nutriente y transporte de sustancias.
c) Globulinas: Función defensiva (Glóbulos blancos).
d) Fibrilares: Función estructural.
1.-Insolubles: Queratina, Colágeno,Elastina (Fibras elásticas, Ligamentos y Pared arterial).
2.-Solubles: Fibrinógeno (Coagulación sanguínea y Actina), Hiosina (Contracción muscular).

Proteínas Complejas: Son globulares y se clasifican en función de su grupo protético (Parte no proteica)
a) Fosfoproteína: Caseína Proteína de la leche.
b) Glicoproteínas: Función enzimática, hormonal y coagulación.
c) Lipoproteínas: Colesterol.1.- LDL (proteínas de densidad baja) : Transporta colesterol y fosfolípidos desde el hígado hasta los tejidos para nombrar las membranas celulare.
2.- HDL(proteínas de lata densidad) :Transporta el colesterol hasta el hígado retirado de las paredes arteriales.
d) Cromoproteínas: Coloración, hemoglobina, clorofila.

Sus funciones son:
Formación de tejidos fibrales
Reparación de tejidosdañados
Estructural
Contráctil
Reserva
Transporte
Defensa
Hormonal
Enzimática

ESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS :

Primaria : Secuencia lineal ce aminoácidos , similar a la cuenta de un collar.
Secundaria: Se pliega mediante ¨enlaces no peptidicos¨, enrollamiento en forma de espiral y unidas por enlaces de hidrogeno.
Terciaria: Conforamcion 3D mediante nuevos plegamientos formadoce...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Niveles De Organización De Materia Viva.
  • Niveles de organización de la materia
  • Niveles de organizacion de la materia
  • Niveles de organizacion de la materia
  • Organización y niveles de la materia
  • Niveles de organizacion de la materia
  • niveles de organizacion de la materia
  • Niveles de organización de la materia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS