Niveles de seguridad en software libre
Estructura de Hispalinux
Jorge Ferrer
Hispalinux
Javier Fernández-Sanguino
Hispalinux
En este documento se estudiarán las ventajas ofrecidas por el software libre en el área de la seguridad informática, comparando éstas con las ofrecidas, hoy en día, por el software propietario.
Tabla de contenidos
1. Introducción..............................................................................................................................................................3 1.1. Panorámica general de la seguridad ...............................................................................................................3 1.2. ¿Por qué son necesarios los mecanismos de seguridad?................................................................................3 1.2.1. Intercambio de información...............................................................................................................3 1.2.2. Instalación de software dañino involuntariamente ............................................................................3 1.2.3. Protección ante accesos noautorizados.............................................................................................4 1.3. Fallos de seguridad en la utilización del software..........................................................................................4 2. El Software Libre y la seguridad informática ........................................................................................................5 2.1. ¿Qué es el Software Libre?............................................................................................................................5 2.2. Ventajas del Software Libre en el mundo de la seguridad .............................................................................5 2.3. Desventajas del software propietario .............................................................................................................7 2.4.Desventajas del software libre........................................................................................................................8 3. Conclusiones ..............................................................................................................................................................8 4. Bibliografía..............................................................................................................................................................10 4.1. Libros y artículos..........................................................................................................................................10 4.2. Documentos ytutoriales...............................................................................................................................10 4.3. Sitios web de seguridad y software libre......................................................................................................11
Seguridad informática y software libre. por Estructura de Hispalinux por Jorge Ferrer por Javier Fernández-Sanguino v 1.0 para el documento general En este documento se estudiarán las ventajas ofrecidas por el softwarelibre en el área de la seguridad informática, comparando éstas con las ofrecidas, hoy en día, por el software propietario.
1. Introducción
1.1. Panorámica general de la seguridad
Habitualmente los usuarios finales no tienen en consideración la seguridad cuando hacen uso de un sistema, ya que, frecuentemente se ignoran los aspectos relacionados con la seguridad. De igual forma, estos aspectosa veces pueden considerarse una molestia, ya que la seguridad suele ir en el platillo opuesto de la comodidad y facilidad de uso en la balanza del diseño de un sistema. Es por esto que los usuarios a veces puedan tener una imagen negativa de la seguridad, por considerarlo algo molesto y que interrumpe su capacidad de realización de un trabajo determinado. En un entorno seguro, un usuario se...
Regístrate para leer el documento completo.