NIVELES

Páginas: 14 (3284 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014

























NIVELES DEL LENGUAJE

NIVEL FONOLOGICO:
El nivel fonético-fonológico es un cambio influido básica por factores internos, relacionados con las propiedades articulatorias o facilidad de articulación como la asimilación fonética, la disimilación y otros fenómenos como la epéntesis o elisión de sonidos.
La fonología, e estudia los elementosfónicos, o unidades, de una lengua desde el punto de vista de su función. En español, sabemos que hay una unidad /b/ en beso, porque si la cambiamos por /p/ obtenemos otra palabra: peso, y si la cambiamos por /t/, teso; y, si la sustituimos por /k/, queso, etc. En este caso, las unidades /b/, /p/, /t/, /k/, que están actuando en el nivel de la lengua, o que son la forma de la expresión, sellaman fonemas. (Para recordar que la fonología es la que estudia los fonemas, inventemos que podría llamarse fonemalogia).
Los fonemas, entonces, son las unidades fonológicas más pequeñas en que se puede dividir un conjunto fónico, su característica principal es la capacidad para diferenciar significados; por ejemplo, no es lo mismo caro que carro o que cabo, todas están dentro del campo ca _ o, perocambian su significado al cambiar los fonemas.
Existen tres maneras en que los segmentos fonéticamente similares pueden relacionarse uno respecto del otro. Pueden ser CONTRASTANTES en cuyo caso serán unidades fonológicas distintas, o pueden encontrarse en DISTRIBUCIÓN COMPLEMENTARIA en cuyo caso serán únicamente variantes de la misma unidad fonológica que difieren superficialmente. O puedenencontrarse en VARIACIÓN LIBRE, en cuyo caso resultará que pueden estar en contraste o en distribución complementaria, dependiendo de los detalles específicos implicados. Primero, tratamos la noción de distribución complementaria, luego la de contraste y posteriormente nos ocuparemos de la variación libre.




NIVEL MORFOLÓGICO:
En él se estudia la forma de las palabras a partir del análisis de susconstituyentes con significado (léxico o gramatical). A estos constituyentes les llamamos morfemas. Por tanto, los fonemas (unidades sin significado) se unen para construir palabras, que están compuestas por unidades con significado (morfemas). La disciplina que estudia este nivel es la morfología que Estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades,las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica).

Entonces trata de cómo las palabras se construyen a partir de unas unidades de significado más pequeñas llamadas morfemas, por ejemplo:
Rápida + Mente = Rápidamente.


NIVEL SINTÁCTICO:

En este nivel se estudian las combinaciones de palabras para expresar ideas medianteestructuras complejas. Un enunciado es un conjunto de palabras (o una única palabra) que expresan una idea o juicio completo; puede tener la forma de una oración (si posee verbo) o de un sintagma. Un sintagma es un grupo de palabras que desempeñan una misma función dentro de un enunciado. Por ejemplo, El niño come las patatas es un enunciado porque desarrolla una idea completa, pero dentro de élpodemos distinguir varios grupos de palabras con una función común: El niño (realiza función de sujeto), come las patatas (realiza función de predicado), las patatas (realiza función de CD dentro del predicado). La disciplina que estudia este nivel es la Sintaxis.


NIVEL SEMÁNTICO:
El significado desde el punto de vista semántico se puede decir que la palabra es una unidad lingüística consignificado completo e independiente.
 
La semántica estudia el significado de los signos lingüísticos y las relaciones que estos signos mantienen entre sí a través del significado.
El significado es el conjunto de características conceptuales asociadas indisolublemente a un significante.  Todo significado está formado por una combinación de rasgos significativos mínimos, los semas, que lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • niveles
  • Niveles
  • Nivelaciones
  • Niveles del sonido
  • niveles
  • nivel
  • nivel
  • Nivel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS