No Habra Mas Pena Ni Olvido
Consignas:
1) ¿Quiénes representaban en la pelicula los distintos sectores peronistas?
2) ¿Cuál fue el conflicto central?
3)Enmarcar la historia en el contexto politico.
4) Sintesis del argumento.
Respuestas:
1) En la pelicula ‘No habrá mas pena ni muerte’ se presenta al peronismo desde dos distintas perspectivas. Porun lado tenemos al encargado municipal del pueblo Colonia Vela, Fuentes, que junto a un grupo de personas, entre ellos su asistente Mateo y Garcia, que formaban parte de lo que es conocido como‘juventud peronista’. Este grupo de personas eran acusados por Suprino y compañía como comunistas y por esto deseaban sacarlo del poder. Este ultimo grupo es reconocido hoy en dia como los peronistas dederecha.
2) Dentro de este film, se puede destacar un hecho principal del que luego van surgiendo nuevos conflictos a partir de este. El hecho desencadenante es la acusacion por parte de los ‘peronistasde derecha’ hacia el grupo formado por el encargado municipal Fuentes y sus seguidores. Este ultimo conjunto era intensamente acusado de ser, en vez de peronistas, comunistas. Debido a estepensamiento, deseaban quitarle la soberania sobre Colonia Vela, a lo que Fuentes se niega fuertemente y ante esta oposición contra su mandato desea tomar la comisaria como método de resistencia, lo que da alugar a comenzar una batalla entre los pronistas de derecha y los pronistas de izquierda.
3) "No habrá más penas ni olvido" describe la antinomia peronista de fines de los 70. Cuando Perón vuelve delexilio ya no es el mismo que se había ido, viejo, enfermo, un fantasma de lo que era, con el brujo López Rega gobernando en las sombras, Perón ya no era el líder que supo ser. A su vuelta muchos loesperaban para que pusiera las cosas en orden, otros para que hiciera la revolución. Se produjo así un enfrentamiento entre los viejos peronistas, tendencia de izquierda, y la nueva derecha peronista,...
Regístrate para leer el documento completo.