No Hay
Páginas: 8 (1805 palabras)
Publicado: 11 de abril de 2011
Cap1
P3. Cuáles son las diferentes categorías de la deuda?
* Deuda total país:
* Deuda Interna: contraída con un acreedor interno del país, ejemplo un banco nacional. Para reembolsarla el país puede: imprimir papel moneda, aumentar los impuestos o bajar las tasas deinterés. Recae onerosamente sobre los deudores.
* Deuda Externa: contraída con un acreedor extranjero
* Deuda externa pública: contraída por los poderes públicos (Estado, colectividades locales, organismos públicos) o por empresas privadas cuya deuda es avalada por el Estado.
* Se descompone en tres partes según la naturaleza de los acreedores:
* Multilateral:el acreedor es una instituciones multilateral como el FMI y el BM
* Bilateral: el acreedor es otro Estado
* Privada: el acreedor es otra institución privada como un banco o cuando viene de los mercados financieros
* Deuda externa privada: contraída por las instituciones privadas.
Cap2
P4 Cual es el impacto de la D.E. sobre el nivel de Desarrollo Humano?Prioridad para seguir con el dialogo con los países endeudados es el reembolso de la deuda
La deuda de los PED es demasiado grande para unas economías frágiles, aniquilando toda tentativa de desarrollo
Si se siguen las exigencias del FMI, el BM y otros acreedores, los estados no tendrían más remedio que aplicar una política de austeridad presupuestaria: reducción al mínimo de los gastos eneducación, salud, mantenimiento de infraestructuras, inversiones públicas en actividades generadoras de empleo, vivienda entre otras. Quedarían al margen los gastos en policía y justicia
BUSCAR: parte del presupuesto dedicado a los servicios sociales básicos y al servicio de la deuda, FUENTE: PNUD informe sobre la pobreza en el mundo
Para pagar estas deudas los gobiernos deben conseguir dólares ,priorizando entonces las eportaciones: explotación acelerada de los recursos naturales (minerales, petróleo, gas) y desarrollo desenfrenado de la producción agrícola rentable (café, cacao, algodón, té, cacahuate, azúcar).
A raíz de esto se generan los monocultivos (son peligrosos porque crean dependencia) dejando de lado los cultivos hortícolas (hace que se importen los productos alimentarios que senecesitan); ej, Madagascar: exporta arroz de lujo, pero le toca importar arroz para alimentación propia
Recursos naturales de los PED sobreexplotados = graves problemas ambientales; ej, Gabón con el petróleo. Ej, sobreexplotación de la pesca se debería prevenir con la reducción de hasta el 30% de la carga para permitir la repoblación
El mecanismo de la deuda permite a las instituciones financierasinternacionales asumir el control de la economía de los PED y poner la mano sobre sus recursos y sus riquezas en detrimento de la población local.
Los derechos fundamentales no son una prioridad. La satisfacción de criterios económicos, financieros y geopolíticos tales como: el pago de la deuda, la apertura de fronteras a los capitales y las manufacturas, el tratamiento privilegiado a paísesaliados
La deuda se muestra hoy como el principal obstáculo a la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales en el corazón de dominación de los países ricos sobre el conjunto de los PED
P5 quienes han sido los principales promotores del endeudamiento de los PED?
1973 => “Shock petrolero”: bancos occidentales ofrecieron los petrodólares generados por los beneficios en el pretroleo yse generaron los prestamos privados de la la dedua externa publica
1973 – 1975 => recesión económica: generó que los estados del norte buscaran compradores en el sur generando de esta forma negociaciones entre Estado – Estado, lo que generó la parte bilateral de la deuda externa publica
1969 - 1973 => aumento de prestamos por parte del BM y el FMI con el fin que los países del sur...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.