no marico
Relación del UNICEL y la contaminación de los alimentos por calentamiento en hornos de microondas.
Uno de los efectos evidentes de la globalización y la dinámica de la vida moderna en lasgrandes ciudades en nuestro país, algunos productos de la llamada "comida rápida", como las sopas instantáneas, han ido desplazando paulatinamente algunos productos que tradicionalmente consumimos losmexicanos: el fríjol y el maíz. Antes era común observar a ciertos trabajadores, como los albañiles, consumir tortillas con fríjoles o chile; ahora consumen sopas instantáneas, porque han tenido unaenorme difusión por los medios masivos de comunicación. Aunque dicho producto tiene menos propiedades proteínicas que el maíz, su introducción en el mercado mexicano es mayor por la mercadotecnia y lapromoción.
El problema con las sopas instantáneas u otros productos que vienen envasados en plástico o unicel, no se centra exclusivamente en su escaso valor nutricional, sino en la probabilidad de...
Regístrate para leer el documento completo.