no moleste
tendencias sociológicas
dos teorias de junder conocimiento e Interés" y la teoría de la acción comunicativa
1, En Conocimiento e Interés Habermas propone que existen tresformas de interés cognitivo que a su vez proporcionan tres formas diferentes de acción: el interés técnico, el interés práctico y el interés emancipativo. Cada una de estas formas de interés cognitivorealizados en acciones da lugar a tres dimensiones de la existencia social humana: el trabajo, la interacción humana y el poder, respectivamente. El interés técnico del trabajo será estudiado por lasciencias analítico-empíricas, el interés práctico de la interacción humana es conocido por las disciplinas hermenéutico-históricas y el interés emancipativo del poder sería conocido por las cienciascríticamente orientadas (tanto empíricas como interpretativas).
Matriz del "Conocimiento e Interés" en el primer Habermas.(3)
Interés cognitivo (Acción)
Saber
Medio:
Dimensión de la existenciasocial humana
Ciencia:
Disciplina que lo caracteriza
Técnico
Instrumental
(Explicación causal)
Trabajo
Ciencia analítico-empíricas o naturales
Práctico
Práctico
(entendimiento)
Interacciónhumana/
el lenguaje
hermenéutica histórica
o "interpretativas"
Emancipativo o emancipatorio
Emancipatorio
(reflexión)
Poder
ciencias críticas, o críticamente orientadas (empíricas einterpretativas)
2, la teoría de la acción comunicativa Habermas propone un modelo que permite analizar la sociedad como dos formas de racionalidad que están en juego simultáneamente: la racionalidad sustantivadel mundo de la vida y la racionalidad formal del sistema(7), pero donde el mundo de la vida representa una perspectiva interna como el punto de vista de los sujetos que actúan sobre la sociedad,mientras que el Sistema representa la perspectiva externa, como la estructura sistémica (la racionalidad técnica, burocratizada-weberiana, de las instituciones).
Dice Habermas: "Llamo acciones solo a...
Regístrate para leer el documento completo.