No Quiero Quedar Como Isamit Siendo Uno Más Del Montón De Amigos Del Gobierno”
Por eso quiere terminar la entrevista luego para irse a comer una chorrillana de almuerzo a El Pollo Barra,con otros cuatro amigos del Liceo de Aplicación. “Gracias al apoyo de mucha gente no nos hemos cagado de hambre y estamos a la dieta del fideo, el pan y la chatarra”, dice poco antes de irse a comer para luego partir a una nueva asamblea nacional de secundarios. Poco caso le hace a la recomendación de comer más sano, algo que lo ha dejado un par de veces fuera de las vocerías.
Pero Freddy no estápreocupado de eso. Han pasado ya casi tres meses desde que dio el vamos oficial a las tomas en los colegios y a la casa que comparte con su papá y hermana en Pudahuel Sur va de visita. Sin embargo, el cansancio no logra bajarle los ánimos y apunta alto con el movimiento que originó. “Pasamos más de dos meses en tomas y vamos a conseguir mucho más que lo que hicieron el 2006. De eso estoy seguro”,dice.
Zalaquett dijo hoy (viernes) que ya perdieron el año 4 colegios, entre ellos el Liceo de Aplicación. ¿Qué te parece?
Hay que ser cuidadoso al momento de hacer esas declaraciones. Yo creo que en este caso lamentablemente él ha sido muy irresponsable. Mencionó a cuatros colegios, entre esos el Liceo de Aplicación y el Instituto Nacional, ahí ya hay un error porque nosotros tenemos undesfase de una semana con ellos. Es imposible que hayamos perdido el año con ellos. No es posible que todos pierdan el año en la misma fecha.
¿Según ustedes cuánto falta para que ocurra eso?
Teniendo en cuenta las clases de lunes a viernes, nosotros ya habríamos perdido el año escolar. Considerando las recuperaciones los días sábado y hasta fines de enero, nosotros tendríamos como última fechala próxima semana. Si seguimos movilizados al terminar esa semana, perdemos el año. Ahora, las autoridades como el ministro de Educación no han dicho nada y él tampoco se ha hecho responsable de eso.
Igual ustedes dijeron que estaban dispuestos a perderlo.
Tienen que dar solución a la recuperación de clases, pero teniendo como prioridad lo que nosotros estamos luchando. Si no esperáramosrespuestas concretas no estaríamos movilizados aún. Hemos dicho todo este tiempo que estamos dispuestos, pero analicemos: no nos conviene a nosotros, pero tampoco les conviene a ellos.
¿Cuál es la opinión de los apoderados?
Nosotros hemos visto apoyo ciudadano y de los apoderados bastante fuerte. En la toma del Aplicación han estado con nosotros desde el principio, incluso formaron unacoordinadora. Nosotros sentimos que hay una preocupación tanto para ellos como para nosotros. Si perder el año no es menor, pero yo estoy dispuesto a perderlo por algo que creo que merecemos.
¿Qué te pareció el cacerolazo? ¿Qué sentiste cuando comenzó?
Era impresionante pasar por una calle y ver a una persona con tenida muy ejecutiva acercándose a una barricada y prendiéndola. También fueimpresionante ver una barricada afuera de la 3ª comisaría y no sólo en esa, habían en hartas. En general, fue impresionante ver a Santiago sitiado, la ciudadanía con cacerolas después y nosotros manifestándonos como nos corresponde y como se nos debería permitir. Nos quedó un pequeño gusto a victoria.
¿Crees que la gente lo hizo por lo que pasó ayer o es por algo más, un sentimiento acumulado?
Creoque sí. Mira, no es por justificar la violencia pero el incendio de La Polar no fue porque sí nomas. Hoy tenemos un problema con las tiendas comerciales, con el medioambiente, en la salud, la educación y toda esa gente se manifestó por todo eso y por más. Se reflejó a nivel país. Hay cosas que uno no se espera que sucedan, como los problemas de los sindicatos por ejemplo, y la gente se manifestó...
Regístrate para leer el documento completo.