No se es un trabajo
Los diálogos
de mi cuerpo
Tú ya lo sabes desde hace mucho: el ser humano se comunica con
diferentes lenguajes no verbales. Un gesto, una seña con la mano, un
parpadeo, un guiño, un abrazo… Todas estas expresiones las usamos
a diario para comunicar nuestras ideas, sentimientos y emociones.
¿Y con qué lo hacemos? ¡Claro! Con nuestro cuerpo.
Desde tiempos muyantiguos, el lenguaje corporal se empleó para
muchos propósitos. Uno de ellos fueron los rituales. ¿Qué sabes de
eso? ¿No mucho? Piensa un poco…
Los rituales eran una manera de comunicarse con la Naturaleza y con
los seres divinos en quienes creían los antepasados. Uno de estos
rituales era la danza. ¿A poco no has visto danzas milenarias? ¡Si hasta
en los juegos olímpicos las presentan!
Conel paso de los siglos, la danza fue convirtiéndose en un arte, en
una disciplina artística. Ya no solo servía para ponerse en contacto
con los dioses, sino con la sociedad; la danza fue un medio para expresar ideas,
sentimientos, emociones, sueños… Increíble, ¿no?
Muchos artistas crearon coreografías tan fabulosas e icónicas que un simple
paso nos recuerda a esa persona. ¿Te acuerdas delpasito famoso de Michael
Jackson? ¿En serio te sale igualito?
Como ves, la danza es una forma de imprimir a nuestra vida un toque personal;
es un modo de manifestar quiénes somos, qué nos gusta, cuáles son nuestras
emociones, nuestros sentimientos, los sueños que guardamos en la mente, es el
diálogo que tenemos con nuestro cuerpo.
¿Que tan bien bailas? ¿Qué expresas de ti cuando bailas? ¿Quécomunicas con tu
cuerpo? Pues saca los zapatos de baile porque en este bimestre…
Crearás una coreografía en la que cuentes tu historia de vida como base de tu
identidad. Con esa coreografía le dirás al mundo quién eres, cuál es tu historia,
cuáles son tus sueños, emociones y sentimientos. ¿Listo?
4
UNO SEC ARTES3 CT.indd 4
03/06/14 10:02
Las claves del proyecto artístico
■■Define elmensaje que transmitirás con tu coreografía: tu historia
de vida, tu identidad, lo que te gusta, te emociona y todo aquello que
determina tu personalidad.
■■Observa diversas coreografías con diferentes ritmos y propuestas artísticas;
ello te dará la pauta para tu proyecto.
■■Selecciona la música en la que basarás tu coreografía personal. ¿Será una
canción, una mezcla de ellas o de sonidoso, de plano, inventarás tu propia
música?
■■Crea tu coreografía con un comienzo, un nudo y un final. Define los pasos
y figuras que presentarás en tu espectáculo. No te olvides del tiempo que
dispones (entre todos, establecerán el tiempo máximo que tendrá cada
presentación).
■■Recuerda que lo principal es que esa coreografía represente quién eres
en la vida.
■■Ensaya la coreografía hastaque te salga súper bien. Claro, debes destinar
tiempo y esfuerzo para que se vea increíble.
■■Prepárate para la presentación de la coreografía. ¿Usarás maquillaje
y vestuario? ¡Perfecto!
■■Organiza junto con tus compañeros la presentación de sus coreografías
personales. ¡A zapatear se ha dicho!
Observa el video que muestra una parte de la historia del baile.
■■Saca algunas ideas para tucoreografía y anótalas.
http://tiny.cc/djiifx
5
UNO SEC ARTES3 CT.indd 5
03/06/14 10:03
Bimestre 1
1
Las ideas sobre el arte
1 Lee las definiciones que tres grandes artistas hicieron sobre el arte. Después,
contesta.
“El arte es la mentira que nos ayuda a ver la verdad” Pablo Picasso
“El arte es el placer de un espíritu que penetra en la naturaleza ydescubre que
también esta tiene alma” Auguste Rodin
“El arte no reproduce lo visible. Lo hace visible” Paul Klee
ww¿Cuál es la definición con la que más te identificas? ¿Por qué?
ww¿Tú cómo defines el arte?
El pensador, Auguste Rodin
(se pronuncia “Ogust Rodá”)
■■ Solicita a algunos compañeros que compartan contigo la definición que escri-
bieron. Copia la que más te haya...
Regístrate para leer el documento completo.