NO SE QUE DECIR
La planificación estratégica fue tomando impulso durante los años sesenta y alcanzó su cima en los setenta en la cual los directivos proporcionaron clarosesquemassobre los problemas y retos a los que se enfrentan a nivel de estrategia de la empresa.
Se necesitaba de un proceso que pudiera ser utilizado por los directivos en toda organización para mejorartanto elárea de responsabilidad y de competitividad en la empresa.
El Benchmarking surge a principios de los ochenta pero no fue hasta inicios de los noventa cuando se convirtió en un medio aceptadoparamejorar el desempeño de la empresa. Los directivos pueden beneficiarse del Benchmarking porque la mayoría de las herramientas de la planificación estratégica están dirigidos sólo a laestrategia y sepreocupa poco de la ejecución, el Benchmarking es el punto de unión entre la planificación y la ejecución, no reeemplaza a la planificación estratégica sino que la apoya.
El Benchmarking seestáhaciendo cada vez más popular en Estados Unidos, por lo menos desde que Xerox empezó a hacerlo a fines de los sesenta.
¿Por qué hacer Benchmarking?
La razón fundamental es que no tienesentido estar enuna empresa intentando inventar un nuevo proceso que mejore el producto o el costo, cuando este proceso ya existe. El benchmarking se utiliza para mostrar qué procesos son candidatospara una mejoracontinua y cuáles requieren de cambios mayores. Benchmarking ofrece el camino más rápido a una notoria mejora de desempeño.
Factores que conducen a las empresas al Benchmarking
*Compromisohacia la calidad total
* Orientación al cliente
* Tiempo de producto en el mercado
* Desempeño financiero
* Las empresas que han ganado el premio Malcolm Baldrige apoyanelBenchmarking
Concepto de Benchmarking
Al proceso continuo de medir y comparar una organización con las organizaciones líderes en cualquier lugar del mundo para obtener información que la ayude a...
Regístrate para leer el documento completo.