no se

Páginas: 4 (825 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
ASPECTOS FÍSICOS DEL FÚTBOL SALA

Como se ha dicho, el fútbol sala es un deporte en el que priman la intensidad y el alto ritmo de juego, provocados por el carácter reducido del espacio en el quese desarrolla, y la presencia constante del móvil (balón) en zonas cercanas a la posición de cada jugador. Es por eso que un adecuada condición física resulta imprescindible para un óptimo desarrollodel juego.

Básicamente, en el fútbol sala se desarrollan todos los componentes físicos habituales -si bien unos priman sobre otros: su intensidad, constante movimiento, con marcado acento encambios de ritmo, hacen que factores como la velocidad de reacción, el trabajo de resistencia anaeróbica, la agilidad, así como un adecuado uso de la potencia sean las capacidades más a tener en cuenta enla preparación física específica del fútbol sala.
a) La Resistencia.
Simplificando mucho, podriamos decir que se divide en:
Resistencia Aeróbica
Resistencia Anaeróbica
La resistenciaaeróbica es la capacidad que permite realizar un ejercicio manteniendo el equilibrio de oxigeno (lo que se llama el Steady State). Es decir, se produce un equilibrio entre la necesidad de óxigeno que serequiere y la capacidad de aprovisionamiento. Se corresponde con esfuerzos de intensidad suave y media. Pertenecen a este tipo de resistencia las carreras de larga duración y deportes que requiere unaprolongada permanencia en acción sin necesidad de mucha intensidad.
En cuanto su aplicación al fútbol sala, es un elemento básico e ideal para el trabajo físico a desarrollar en el periodo inicial deentrenamiento, tratando de proporcionar un buen acondicionamiento físico general que dé paso a la posterior fase de especialización de las cualidades físicas más relevantes.
La resistencia anaeróbicaes la que permite soportar durante el mayor tiempo posible una deuda en el aprovisionamiento de oxigeno, producida por el alto ritmo de trabajo. Se divide en dos tipos: A) Aláctica (se da en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS