no se

Páginas: 32 (7939 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2013
Por Mario José Mancera Fernández
Gerente
http://www.manceras.com.co

CONTAMINANTES QUÍMICOS

1.0 OBJETIVOS



Orientar al sector productivo y a sus trabajadores sobre las características de
las sustancias químicas, sus efectos, los métodos de evaluación y control
aplicables.



Crear conciencia sobre los efectos que se producen cuando se adicionan
sustancias que modifiquen laatmósfera, el suelo y las aguas, alterando su
equilibrio natural.

2.0 DEFINICION
¿Qué son los contaminantes químicos?

Son sustancias o elementos de origen químico que modifican el ambiente natural
y cuyo grado de agresión depende de:


Toxicidad.



Concentración de la sustancia en un medio (aire, agua, suelo).



Tiempo durante el cual el trabajador esté expuesto.

•Sistema de ingreso al organismo:
-

Inhalación (vías respiratorias).

-

Contacto (piel y mucosas).

-

Ingestión (vías digestivas).

-

Parenteral (por heridas abiertas o en forma que traspase la barrera de la
piel).

Se consideran como contaminantes químicos, las sustancias orgánicas e
inorgánicas, naturales o sintéticas que, durante la fabricación, manejo, transporte,almacenamiento, uso y desecho, pueden ingresar al

organismo en forma de

líquido, sólido, aerosol, gas o vapor, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes,
cancerígenos, mutagénicos, teratogénicos, narcóticos, alérgicos o sistémicos, en
condiciones que puedan alterar la salud de las personas expuestas. La cantidad
de sustancia absorbida por el organismo se denomina dosis y está relacionadacon la concentración del contaminante y el tiempo de exposición.
2

3.0 CLASIFICACION POR FORMA
SOBRE EL ORGANISMO

DE

PRESENTACION

Y

EFECTOS

Habitualmente se clasifican bajo los siguientes criterios:


Forma de presentación



Efectos sobre el organismo humano

3.1 FORMA DE PRESENTACION
3.1.1 Líquidos
Son fluidos, que presentan como característica la de tomar laforma de los
recipientes que los contienen. Los líquidos, corresponden a un estado normal de
una sustancia a 25oC y 760 mm de Hg de presión. El tamaño de las partículas es
molecular.

3.1.2 Sólidos
Los sólidos corresponden al estado normal de una sustancia a25oC y 760 mm de
Hg de presión. El tamaño de las partículas es molecular. Presentan forma estable.
3.1.3 Aerosoles
Se considera comoaerosol a una dispersión de partículas sólidas o líquidas, cuyo
tamaño es inferior a 100 micras en un medio gaseoso.

Los aerosoles se

presentan como:


Sólidos: Polvo – Fibra – Humo



Líquidos: Niebla
3

El polvo es una suspensión de partículas sólidas en el aire, con un tamaño entre
0,1 y 60 micras.
Las fibras son partículas cuya longitud es tres veces mayor que el diámetro.El humo, está conformado por partículas sólidas suspendidas en el aire. Dichas
partículas son originadas en procesos de combustión incompleta y su tamaño es
inferior a 0,1 micras.
Los humos metálicos corresponden a partículas sólidas metálicas suspendidas en
el aire, con un tamaño similar al del humo.
Las nieblas corresponden a gotas de líquido en suspensión en el aire. Su tamaño
oscilaentre 0,01 a 10 micras. Algunas son apreciables a simple vista.

3.1.4 Gases
Son fluidos amorfos que ocupan el espacio que los contiene y pueden cambiar de
estado físico, únicamente por una combinación de presión y temperatura. El gas
corresponde al estado físico normal de una sustancia a 25oC y 760 mm de Hg de
presión. El tamaño de las partículas es molecular.

3.1.5 Vapores
Corresponde ala fase gaseosa de una sustancia sólida o líquida (no es su estado
normal). El tamaño de las partículas es molecular.

4

3.2 EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO HUMANO
¿Qué efectos pueden causar los contaminantes químicos en el hombre?
Son muy variados, dependiendo de su grado de agresión al organismo, así como
la concentración, el tiempo de exposición y la vía de ingreso.
Los principales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS