no se._.

Páginas: 12 (2881 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2013
Unidad 1
El derecho mercantil tiene dos objetos de regulación, llamados
Criterio objetivo y Criterio subjetivo
. El criterio objetivo hace referencia al comercio o a los actos de comercio, mientras que el criterio subjetivo es el que se refiere a la persona que lleva la calidad de comerciante. Según el artículo 75 del Código de Comercio, se reputan actos de comercio los siguientes:
•Lascompras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial;
Las empresas de abastecimientos y suministros;
•Las operaciones de bancos.
•Las empresas de fábricas y manufacturas;
•Las empresas de espectáculos públicos
•Las empresas de transportes de personas o cosas, por tierra o por agua, y las empresas de turismo.

IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTILDado que el derecho mercantil se aplica al empresario, es de vital importancia que el propio derecho defina el término para objetivista su campo de aplicación. Como empresario se define ala persona que realiza actos de comercio
, es necesario delimitar también este último término:
Actos de comercio son aquéllos que se realizan entre personas físicas o jurídicas para la obtención o con la finalidad deobtener lucro
. Es decir, sede nomina acto de comercio a la expresión de la voluntad humana con la finalidad de la obtención de lucro, para producir efectos jurídicos dentro del ámbito de la realidad.


Fuentes generales y especiales del derecho mercantil.
Llamamos
Fuentes del derecho mercantil
a todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conductay constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del derecho.

La ley: es el ordenamiento con el cual se va regular el derecho mercantil. Es un derecho especial, por lo que en el caso de
Ausencia de una norma específica
, regirá el derecho común, que en este caso es el civil. (Leyes supletorias)

La costumbre: es la repetición de ciertos actosy que adquieren repetición jurídica, exceptuando a la costumbre; los usos comerciales. (Pagos con dinero)La jurisprudencia. Es una interpretación de la ley y es realizada por los órganos jurisdiccionales, y se considera fuente del derecho mercantil
Concepto y clase de comerciantes
El comerciante es la figura principal del derecho mercantil. Como vimos anteriormente los actos enque intervienen comerciantes son de naturaleza mercantil. Gramaticalmente es comerciante la persona que se dedica a negociar, al tráfico mercantil, a comprar, a vender, etc.…Jurídicamente se consideran comerciantes: I.- las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de el su ocupación ordinaria; II.-Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles; III.- Las sociedadesextranjeras o las agencias y sucursales de estas, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio

Obligaciones de los comerciantes
Artículo 16.( CODIGO DE COMERCIO) Todos los comerciantes, por el hecho de serlo, están obligados. A la publicación, por medio de la prensa, de la calidad mercantil; con sus circunstancias esenciales, y en su oportunidad, de las modificaciones que seadopten; II. A la inscripción en el registro público de comercio, de los documentos cuyo tenor y autenticidad deben hacerse notorios; III. A mantener un sistema de Contabilidad conforme a la ley que los regulativa. A la conservación de la correspondencia que tenga relación con el giro del comerciante

Auxiliares del Comercio.
El comerciante, en el ejercicio de su empresa, requiere la colaboración deotras personas; de la actividad y servicios ajenos. Esta colaboración puede ser meramente de carácter intelectual o material (como en el caso de los abogados, contadores, ingenieros, obreros, etc.), o además, de carácter jurídico, esto es, con poder de representación. Precisamente aquellas personas que, además de prestar su actividad material o intelectual, colaboran jurídicamente con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS