no se

Páginas: 18 (4309 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
Centro de Estudios Tecnológicos del Mar N° 20.
¨Lic. Manuel Maples Arce¨
Tuxpan Veracruz.

Maestro: Ing. Luis Gustavo Zúñiga Mora.
Integrantes del equipo:
-Erik Daniel Velázquez Ramírez.
- Isaac Daniel Martínez Leocadio.
-Brando Iván Rosas Vicencio.
-José Emmanuel Juárez Chamorro.
-Juan Carlos Velázquez Vázquez

Materia: Tecnologías de la Información y la Comunicación I (TIC)Trabajo: Las Drogas/Proyecto de investigación
Grupo: 11B7
Ciclo escolar: Agosto-Enero 2013-2014
Fecha: 7 de enero del 2014
INDICE
Las drogas/Marco teórico…………………………………6
Etimología………………………………………………………..8
La juventud y la drogadicción……………………………9
Clasificación de las sustancias…………………………10
Que es la tolerancia y la dependencia……………...11 Legalización del consumo de drogas para luchar contra elcrimen……………………………………………….12
Algunos tipos de drogas……………………………………14
Historia…………………………………………………………….15
Metodología……………………………………………………..16
Resultados……………………………………………………….
Análisis……………………………………………………………
Conclusiones……………………………………………………
Propuestas………………………………………………………
Bibliografías…………………………………………………….
Anexos…………………………………………………………….

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
El objetivo de lasiguiente investigación es dar a conocer la cantidad así como la diversidad de drogas que existen, aunado a esto también establecer un margen de consecuencias que trae el consumo de estas sustancias. Las siguientes metas y objetivos establecen el marco para las agencias nacionales responsables del control de las drogas. Están encaminadas a orientar las actividades integradas y los presupuestos de todaslas entidades gubernamentales y las organizaciones privadas comprometidas, de acuerdo a sus actas constitutivas o por inclinación, con la reducción del uso de drogas y sus consecuencias en los Estados Unidos. En el largo plazo, estas metas deberían mantenerse relativamente constante. Los objetivos que las acompañan permiten medir el progreso y pueden ser modificados a medida que se alcanza eléxito o surgen nuevos desafíos.
-Objetivo 1. Educar a los padres de familia u otras personas que tienen la responsabilidad de educar a los niños -- maestros, entrenadores, clérigo, profesionales de la salud, líderes comunales y empresarios -- para que ayuden a los jóvenes a rechazar el consumo de drogas ilícitas y alcohol antes de alcanzar la mayoría de edad.
-Objetivo 2. Llevar a cabo un vigorosoprograma de publicidad y de comunicación acerca de los peligros asociados al uso de drogas, alcohol y tabaco en la juventud.
-Objetivo 3. Promover políticas dirigidas a los jóvenes de cero tolerancias con respecto al uso de drogas ilícitas, alcohol, y tabaco en la familia, la escuela, el sitio de trabajo, y la comunidad.
-Objetivo 4. Crear una sociedad con los medios de comunicación, la industriadel entretenimiento, y las organizaciones de deportes profesionales para impedir la glamorización de las drogas ilícitas y el uso del alcohol y tabaco por la juventud.
-Objetivo 5. Desarrollar y poner en marcha una serie de principios en los que deben sustentarse los programas de prevención.





INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tratará sobre todo lo relacionado con las drogas, que son,los tipos, problemas que inducen a su consumo, la sociedad ante estas, y las consecuencias que las mismas traen a su consumidor y al entorno que rodea al mismo. Se obtendrá la información de algunas fuentes bibliográficas y se indagará en Internet, para analizar y de esta manera realizar el trabajo.
La investigación y análisis se realizará con el fin de saber más a fondo de este tema que es uno delos principales flagelos a los que está sometida actualmente la población mundial. Y de igual manera prevenirnos de su consumo y ayudar de una u otra manera a quienes son blancos de ellas.
ANTECEDENTES.
Vivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos cafeína, al desayuno, hasta la noche, en que podemos relajarnos al volver a la casa, con un aperitivo alcohólico, o un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS