no se

Páginas: 2 (297 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014
Impacto Social y Ambiental generado por el uso de los Polímeros

Aspectos positivos

Un gran número de materiales están construidos por polímeros y muchos de ellos son irremplazables en el actualmundo tecnológico.

Aspectos negativos

1. La inadecuada eliminación de los polímeros contribuye en buena parte a la degradación ambiental por acumulación de basura.

2. Muchos artículos deplástico son peligrosas armas destructivas. Por ejemplo, las bolsas plásticas pueden ser causantes de asfixia si se recubre la cabeza con ellas y no se logra retirarlas a tiempo.

3. Especies como latortura gigante, mueren al ingerir bolsas plásticas que flotan en el mar, confundiéndolas con esperma de peces, su alimento habitual.

4. La no biodegradación impide su eliminación en rellenosanitario y además disminuye notablemente la presencia de colonias bacterianas en tornoa los plásticos.

5. La incineración puede generar compuestos venenosos. Por ejemplo, HCl (g) y HCN (g)

6. Losenvases plásticos empleados para alimentos no pueden volver a usarse ya que no existen métodos efectivos de esterilización.

APLICACIONES

Baterías:

7. Una de las aplicaciones más conocidas son lasbaterías recargables, estas son de menor peso que las convencionales que contenían plomo y ácido sulfúrico; entre otras propiedades.

8. El uso de electrodos de plástico evita el desgaste mecánicoasociado a la disolución/deposición del electrodo que ocurre durante el proceso de carga y descarga de las baterías comunes (Pb(S.)! Pb2+(aq)). Además los polímeros no contiene sustancias tóxicas nicontaminantes.

9. La oxidación reversible del polipirrol y otros polímeros conductores y la formación de polarones y bipolarones suponen el almacenamiento de cargas positivas a lo largo de la cadenapolimérica. Otros polímeros, como el politiofeno, pueden ser reducidos almacenando radical aniones y dianiones. El descubrimiento por Armand de que el polióxido de etileno disolvía, en estado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS