no se

Páginas: 2 (262 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014
. Concepto científico o antropológico de "cultura".
La Antropología pare de un principio centra: todos los hombres tienen cultura. Por lo tanto, no existe la posibilidad de hablarde culto o inculto, o de más o menos culto. La "cultura" como atributo específico del hombre, como rasgo de "Humanidad".
Pero como la "cultura" es una abstracción, su idea tardó enaparecer. Fue necesario el contacto con otras culturas totalmente diferentes (los indígenas americanos) y el desarrollo de la ciencia, a fines del siglo XIX, para que surgiera laconcepción científica de "cultura".

Todas las culturas cumplen estas tres condiciones:
Bases de la cultura:
1. Es adaptativa. La cultura es una adaptación al medio parasatisfacer las necesidades básicas y derivadas.
2. Es asociativa. La producción de alimentos es un proceso social. Socialización.
3. Es una cosmovisión. Se expresa a través del lenguaje.Permite la transmisión.

Toda cultura tiene estas características:
1. Es aprendida.
No está en los genes, es aprendida y enseñada mediante el proceso de enculturación. El procesode aprendizaje es permanente y nunca termina.
2. Es simbólica y convencional.
Mediante la utilización del lenguaje. Es conceptual, no es descriptiva.
3. Es funcional.
Sirvepara satisfacer necesidades (básicas y derivadas).
4. Es Normativa.
Tiene principios, normas, leyes, escritas y no escritas que hacen posible la convivencia.
5. Posee unsistema de valores y creencias
6. Es dinámica (cambia).
Porque el proceso de enculturación no es perfecto, se producen otros fenómenos que hace que las culturas vayan cambiando(aculturación, difusión, asimilación). Existen tres tipos de cambios:
· Ecológicos: ajenos a la acción del hombre.
· Endógenos: internos a la propia cultura. Se llaman innovaciones
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS