No se

Páginas: 2 (298 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
n el guión o pauta deben quedar plasmados los siguientes puntos:
a) El orden en el que sonarán las distintas sustancias que configuran elprograma.
b) El modo de aparición ydesaparición de los sonidos (PP, baja, sonido de teléfono PP 3”, etc.)
c) El modo de permanencia de un sonido o de todos aquellos sonidos que conformen unpaisaje sonoro determinado (quedade fondo, ambiente de restaurante, etc.)
d) El soporte en el que se encuentran los sonidos que se van a utilizar (CD, dis Las intenciones de los personajesdeben ir en la columnaderecha, entre parénesis y mayúsculas: (PENSATIVO), (ENOJADO).
Asimismo, el guión debe tener las siguientes características:
A) La hoja debe estar escrita por unsolo lado, con el fin deevitar ruidos al momento de la grabación.
B) Debe ser escrito a doble espacio, para permitir la lectura y las observaciones de los realizadores.
C) Las líneasdeben estar numeradasprogresivamente en el margen izquierdo, para facilitar el trabajo del equipo de producción.
D) Los nombres de los personajes, locutores y control deben estar en elmargen izquierdo enmayúsculas y las indicaciones y parlamentos en el derecho. Las primeras en mayúsculas y las segundas en mayúsculas y minúsculas.
E) Numerar cada página progresivamente,con el nombredel programa que se está realizando.
F) Cada hoja debe terminar en un párrafo completo del locutor, para que éste no pierda el hilo de la lectura. Si en la página siguienteviene uncontrol, es necesario colocar el la parte inferior derecha, en letras mayúsculas y negritas: VIENE CONTROL, de manera que el operador de sonido esté prevenido.
G) La portadadebecontener los datos del programa: Emisora, Nombre del espacio, Productor o realizador y/o guionista y, en el caso de ser un dramático, nombre de los personajes y quiénes los interpretan.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS