no se

Páginas: 5 (1238 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt
Nació el 14 de septiembre de 1769 en Berlín, hijo de Alexander Georg von Humboldt, un oficial del ejército de Federico II el Grande dePrusia, y de Marie Elizabeth von Hollwege, heredera de una fortuna de un matrimonio anterior. Recibió educación en el castillo de Tegel, del actual distrito de Reinickendorf, Berlín1 2 y se formóintelectualmente en Berlín, Fráncfort del Oder y Gotinga. Durante su adolescencia deseaba dedicarse a la carrera militar, pero su familia lo alejó de esta inclinación. Realizó su primer viaje formativo en la primavera de 1790 y lo llevó a lo largo del río Rin hasta Holanda y de allí a Inglaterra, con lo que empezó a soñar con navegar a otros continentes. El regreso a su país lo hizo en el marco de laRevolución francesa, lo que contribuyó al fortalecimiento de sus ideas liberales.
Estudió en la Escuela de Minas de Freiberg y trabajó en un departamento del gobierno, pero tras la muerte de su madre a finales de 1796 renunció a su carrera de funcionario público prusiano y se lanzó de lleno a sus ambicionados viajes científicos. Tenía disponibilidad de fondos económicos, fruto de su herencia, y serelacionaba con personalidades como Friedrich Schiller y Johann Wolfgang von Goethe.

Pedro Vicente Maldonado Palomino y Flores
Sus padres fueron Don Pedro Atanasio Maldonado Verdugo y doña María Palomino Flores, una pareja con una situación económica y social favorables. Uno de sus hermanos fue Ramón Joaquín Maldonado Palomino y Flores I Marqués de Lises.
Realizó sus primeros estudios en suciudad natal, y en 1718 viajó a Quito e ingresó al Colegio San Luis, de los padres jesuitas, donde aprendió aritmética, geometría, latín, astronomía y música. El 19 de mayo de 1721 recibió el grado de maestro en la Universidad Gregoriana, y regresó poco después a Riobamba para enseñar en el colegio de los jesuitas.
Maldonado desde temprano comenzó a interesarse por el conocimiento de la naturaleza, yentre 1722 y 1724, realizó exploraciones en regiones desconocidas para estudiar en detalle su geografía; su primer mapa lo realizó en 1725. Regresó de nuevo a Riobamba para administrar sus propiedades, y permaneció ahí hasta 1730, cuando se estableció en Quito. El 5 de febrero de 1730 contrajo matrimonio con la hija del gobernador de Popayán, y de ese modo se ligó a un poderoso clan familiar.Regresó en 1734 a Riobamba y fue electo alcalde de primer voto del Cabildo, y más tarde fue nombrado teniente de corregidor. A pesar de ocupar estos puestos administrativos, no descuidó sus observaciones científicas. Ese mismo año presentó un proyecto vial ante el virrey del Perú, para comunicar la Real Audiencia de Quito con Panamá. Ese fue el primero entre varios proyectos de rutas de comercio ytransporte terrestres emprendidos por Maldonado.

Pedro Vicente Maldonado Palomino y Flores
Sus padres fueron Don Pedro Atanasio Maldonado Verdugo y doña María Palomino Flores, una pareja con una situación económica y social favorables. Uno de sus hermanos fue Ramón Joaquín Maldonado Palomino y Flores I Marqués de Lises.
Realizó sus primeros estudios en su ciudad natal, y en 1718 viajó a Quitoe ingresó al Colegio San Luis, de los padres jesuitas, donde aprendió aritmética, geometría, latín, astronomía y música. El 19 de mayo de 1721 recibió el grado de maestro en la Universidad Gregoriana, y regresó poco después a Riobamba para enseñar en el colegio de los jesuitas.
Maldonado desde temprano comenzó a interesarse por el conocimiento de la naturaleza, y entre 1722 y 1724, realizóexploraciones en regiones desconocidas para estudiar en detalle su geografía; su primer mapa lo realizó en 1725. Regresó de nuevo a Riobamba para administrar sus propiedades, y permaneció ahí hasta 1730, cuando se estableció en Quito. El 5 de febrero de 1730 contrajo matrimonio con la hija del gobernador de Popayán, y de ese modo se ligó a un poderoso clan familiar.
Regresó en 1734 a Riobamba y fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS