No Se
Páginas: 3 (726 palabras)
Publicado: 18 de noviembre de 2012
RADIO
Origen y evolución
El científico Henry Ampère fue el primero en relacionar la electricidad y el magnetismo, pero el desarrollo matemático lo realizó JamesMaxwell, físico inglés, con 4 ecuaciones. Posteriormente Heindrich Hertz, lleva a la realidad los cálculos de Maxwell, produciendo ondas electromagnéticas de 70 cm de longitud, con ayuda de una bobina yelectrodos.
:O !!
Pero es, finalmente, Guillermo Marconi quien le da la aplicación a estos desarrollos de la Física, al leer el trabajo de Hertz, y lograr accionar un timbre a larga distancia(primero a pocos metros), lo que dio inicio a la radiotelegrafía o telegrafía “sin hilos”. Patenta su invento, pero al no tener éxito en Roma, va a Inglaterra, donde en 1897 logra hacer la primeratransmisión de lado a lado del Canal de la Mancha, creando Marconi Wireless Ltd.
Evolución de la transmisión por radio, siglo XX
(…)..En 1919-1920, se da el nacimiento de la radiodifusión, con ladivulgación de información, conocimiento y entretenimiento…(…)
Situación actual
La radio hoy en día se ha visto en una evolución, lo podemos apreciar en sus nuevas formas de escuchar, lo último que se havisto es la radio web y la radio satelital. Aparecen cada vez más las llamadas radio web. La radio digital ha incursionado en el mundo ofreciendo a las personas una mejor calidad de audio y una maneramás directa de llegar al radioescucha.
:D
La radio, ha incursionado por nuevos medios (internet). Con el cual ha conseguido nuevos públicos a quien dirigirse, donde las radios que transmiten por FMtambién lo hacen por vía web, mostrando un mismo contenido por ambos medios. También han aparecido radios independientes en los que sólo se transmiten por vía web, donde estos ya tienen un públicoganado y por lo general es distinto al que escucha la radio convencional.
…
Otro medio por el que ha entrado la radio de la mano de la tecnología es a través del celular, hoy muchos, en...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.