No soy Samantha

Páginas: 13 (3024 palabras) Publicado: 3 de enero de 2014
“Los Siete Hábitos Del Adolescente Altamente Efectivos”



Capítulo 1: Adquirir el Hábito. 
La primer parte de este libro, comienza con: Adquirir el Hábito. 
Para empezar, ¿Qué es el hábito? 
El hábito, es aquello que hacemos repetidamente. Pero la mayor parte del tiempo no estamos conscientes de que los tenemos. Están en piloto automático. 
Los hábitos, son muy variados, desde los queno tenemos noción, como el bañarnos, el comer, dormir con algún juguete, etc. Otros, como los malos hábitos, que pueden ser desvelarnos todos los días, escuchar música en clases, pensar negativamente; o bien, los que pocos realizan/ realizamos: los buenos hábitos, como pensar en positivo, hacer ejercicio, comer sanamente, leer buenos libros, ésos que muy pocas veces podemos llevar a cabo, ésos queson los que más cuestan pero también los que más satisfacciones pueden dejarnos. 
Los buenos hábitos, se forjan con el tiempo, con la constancia, con las ganas de que así sea; sin embargo, la desidia, la pereza, la soberbia, etc., nos llevan a acarrear todo lo contrario a éstos, debemos aprender, que la verdadera solución a tantos conflictos internos que tenemos son por dejarnos enganchar pornuestras emociones y dejarnos llevar por la mala información y formación a nuestro alrededor. 
Forjarnos de cosas buenas y buenos hábitos, nos harán merecedores de ocupar un lugar trascendente en la vida, nos harán merecedores de nuestro propio reconocimiento, nos harán valorarnos como personas, como amigos, como hermanos, como seres individuales, como hijos, como novios, como adolescentes. 
Dejarde lado lo negativo de nuestro ser, no será cosa fácil puesto que nos adaptamos más rápidamente a lo malo que a lo bueno, pero si cada mañana nos levantamos con el deseo de mejorar, si cada día lo iniciamos con la mentalidaddel: “seré diferente, hay cosas que no me gustan de mí y lucharé por cambiarlas”, entonces comenzaremos a ver los resultados, porque ya es un inicio aceptar lascaracterísticas negativas de nosotros, ahora la cuestión es hacer algo con lo malo, para enfrentarlo con lo bueno que ahora nos pertenecerá. 
Un hábito es la conjunción de 3 componentes: El conocimiento, La habilidad y la Actitud. Para convertir un comportamiento en hábito es necesario que se unan los 3 componentes: 

*Conocimiento: indica qué hacer y por qué 
Habilidad: enseña a hacer las cosas 
Actitud:es la motivación, las ganas de hacer las cosas 
Del libro, y en este capítulo, lo que más me llamó la atención fue: 
“Siembra un pensamiento y cosecharás un acto; 
Siembra un acto, y cosecharás un hábito; 
Siembra un hábito y cosecharás una personalidad; 
Siembra una personalidad y cosecharás un destino” 
(Samuel Smiles) 


Capítulo 2: Paradigmas y Principios. 
Un paradigma, es la formaen que vemos algo, nuestro punto de vista, nuestra percepción de algo. 
Los paradigmas que cada uno de nosotros tiene, son los que pueden permitirnos un progreso en nuestro camino o truncarnos por completo el destino. 
Como son las percepciones que tenemos sobre algo, incluso sobre nuestras capacidades, pues fácilmente pueden jugar con nuestra mente. Como adolescentes, tendemos a ponernos muchasbarreras; que si aprobaremos o no una materia porque somos incompetentes en ella, que si somos o no buenos el algún deporte, que si somos guapos o feos, todos estos pensamientos, son un reflejo de incompleto de nosotros mismos. 
Si nos ponemos límites, pues límites son los que tendremos a lo largo de nuestra vida, en cambio, si decidimos cambiar esa percepción negativa, tendremos más actitudespositivas, más razones para lograr algo, tendremos más ánimo por disfrutar cada día y así, estaremos ante un “cambio de paradigma”, éstos a su vez, no son fáciles de tomar, pero sólo necesitamos un impulso, venga de quien venga; tomar ese impulso y mirar con ojos diferentes todo nuestro entorno, para que en algún momento nuestro entorno nos mire diferente, quizá de la forma que tanto anhelamos. ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Samantha
  • samantha
  • Samantha
  • samantha
  • Taller SAMANTHA
  • samantha de asis
  • BIOLOGIA SAMANTHA
  • samantha

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS