noc q se hace
INTRODUCCION
A continuación les daré a conocer el primer escuela
Reseña Histórica : La escuela Arboliris inicio sus actividades en el año 2006 ,bajo dependencia municipal de la comuna de san Joaquín, hoy cuenta con un departamento de Educación diferencial, en el atienden profesionales especialista a un grupo de alumnos con diversasnecesidades educativas especiales, priorizando el proceso de adquisición de la lector-escritura .
Actualmente, el establecimiento tiene en funcionamiento proyecto educativo, con el fin de mejorar el proceso educativo integralmente, es por eso que es una escuela a escala humana.
Identificación del centro educativo
Educadora: Adriana Soto
Niveles de atención: desde niños depre-escolar de 3 a 5 años y 11 meses que presentan un extracto específico de lenguaje y no asistan a otro centro educativo.
Nombre del establecimiento: Escuela de lenguaje ARBOLIRIS de la comuna de San Joaquín
Directora: Rosa Guzmán C.
Dirección: industria 344
Fono: 228 222 32
E-Mail : escuelaarboliris@gmail.com
Tipo de jornada : 8:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00
Enseñanza : Pre-básica.PROPUESTA CURRICULAR DEL CENTRO
MISION:
La Misión de la escuela de lenguaje ARBOLIRIS, es atender en forma
Integral para niños y niñas en donde se adquiere un compromiso
Basado en la calidad, oportunidad con el fin de ofrecer
Experiencias educativas significativas a niños y niñas en edad preescolar otorgando una atención de calidad que contemple su desarrollo físico,psíquico e intelectual con modelos y estructuras
Innovadoras, basada en el juego que les permita desarrollar su creatividad, conocimiento y esto en un ambiente, que otorgue experiencias significativas para sus vidas, en el que cada uno sea el constructor de sus aprendizajes y disfrute a partir de sus intereses y necesidades del descubrimiento y apropiación del mundo, de modo que pueda desarrollarcapacidades y destrezas que le permitan enfrentar nuevos desafíos.
VISION:
La escuela se muestra como una entidad educativa que muestra su
Que hacer en los principios pedagógicos que se plantean en las bases
Curriculares de la educación parvularia.
Los profesionales están en una búsqueda de información
Actualizada, con una preocupación constante y de crecimiento tanto anivel personal como profesional en la cual desarrollan el sentido de bienestar y de
Singularidad, respetando las diferencias individuales de cada integrante como familia de riesgo social, con padre y madre con estudios básico, con familiares extendidos, con padres jóvenes consumidores de la droga, que permite tomar conciencia de que la persona es un ser social
Que se relaciona y retroalimenta delos otros, es por esto que la escuela
Favorece las instancias de comunicación y conocimiento.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS:
Desarrollar un plan educativo basado en las Bases curriculares de la
Educación Parvularia que responda a las características de los párvulos y sus familias
Establecer redes de apoyo con la comunidad, con el fin de trabajar en
Conjunto para el bienestar de loseducadores y familia.
La escuela que favorece aprendizajes de calidad a partir de experiencias educativas significativas, en donde se considera al párvulo como principal de sus aprendizajes.
La escuela está formado por educadores que integran lo mismo dueño de la institución.
Establecimiento Integrador de la familia.
Enseñanza con apoyo tecnológico
La escuela funciona con base al desarrollode una gestión
Administrativa y educativa flexible.
Programa de integración y movilización para los alumnos.
CARACTERIZACION DEL CENTRO EDUCATIVO
NIÑOS Y NIÑAS QUE RECIBEN EL CENTRO EDUCATIVO:
Ciclo, nivel, rango de edades
Ciclo
nivel
Rango de
edades
Número de niños y de niñas
Pre básica
Pre-kínder(A)y (B)
3-4-5
15 aprox. mañana y 18 aprox....
Regístrate para leer el documento completo.