noche de san bartolome

Páginas: 9 (2225 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
La Matanza de San Bartolomé o Masacre de San Bartolomé (en francés, Massacre de la Saint-Barthélemy) es el asesinato en masa de hugonotes1 (cristianos protestantes franceses de doctrina calvinista) durante las guerras de religión de Francia del siglo XVI. Los hechos comenzaron en la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 en París, y se extendieron durante los meses siguientes por toda Francia.Índice [ocultar]
1 Contexto
2 Una paz y un matrimonio no aceptado
3 Una ciudad en tensión
4 La tentativa de asesinato de Coligny
5 La noche de San Bartolomé
6 Interpretación
7 El día de San Bartolomé
8 Notas
9 Enlaces externos
Contexto[editar]
La matanza de la Noche San Bartolomé, inscrita en el contexto general de las Guerras de religión francesas, estuvo precedida de variosacontecimientos que ilustran esa violencia, pues fue resultado de un "proceso en escalada, cuyas últimas consecuencias no había deseado ni previsto" Catalina de Médicis, aunque se habló de premeditación:2

La Paz de Saint-Germain que puso fin a la tercera guerra religiosa el 8 de agosto de 1570
El matrimonio de Enrique de Navarra y Margarita de Valois, el 18 de agosto de 1572
El atentado contra elalmirante Gaspar de Coligny, el 23 de agosto de 1572
La rivalidad política entre católicos y protestantes franceses (hugonotes) provocó la matanza de San Bartolomé en 1572. El rey Carlos IX de Francia y su madre, Catalina de Medici, temían que los hugonotes alcanzaran el poder. Por este motivo, ordenaron el asesinato de miles de ellos. La matanza comenzó en París el 24 de agosto y se extendió a lasrestantes provincias del país.

Una paz y un matrimonio no aceptado[editar]
La Paz de Saint-Germain, que puso fin a la tercera guerra de religión entre católicos y protestantes, resultó ser muy precaria, dado que los católicos más intransigentes no aceptaron varios de sus términos, como la infiltración del partido protestante a la corte y la administración. Tanto la reina madre Catalina deMédicis, como su hijo Carlos IX —que estaban dispuestos a realizar concesiones para que no recomenzara la guerra entre ambas facciones y sabían de las dificultades financieras del reino—, defendieron los términos de la paz y permitieron que Gaspar de Coligny, líder de los protestantes, formara parte del consejo real.

Para afianzar la paz entre los dos partidos religiosos, Catalina de Médicis concertóel matrimonio de su hija Margarita con el príncipe protestante Enrique de Navarra, futuro rey Enrique IV de Francia. La boda, prevista para el 18 de agosto de 1572, no fue aceptada ni por el Papa Pío V, ni por su sucesor Gregorio XIII, en funciones cuando tuvo lugar la matanza. Asimismo, el rey Felipe II de España condenó de manera rotunda la política de la reina madre, y acabaría siendo elbeneficiario de los hechos.3

Una ciudad en tensión[editar]
La boda propicia, en Paris, la presencia de un gran número de nobles protestantes que acuden en apoyo del príncipe. París era, en aquel momento, una ciudad decididamente antihugonote: los católicos no aceptaban de buen grado la ocupación de los protestantes. Los predicadores católicos, capuchinos principalmente, hicieron patente su rechazofrontal hacia el matrimonio de una princesa de Francia con un protestante. Incluso el Parlamento de París decide mostrar su malestar por este matrimonio. Las protestas del pueblo se evidenciaron, y se acentuaron ante el derroche de gastos y lujos que este matrimonio comporta. Hay que recordar también los rencores que habían despertado en ambos bandos las masacres perpetradas durante las guerras dereligión.

La corte está en tensión. Catalina de Médicis no logra obtener el permiso del Papa para este matrimonio excepcional. Los prelados franceses dudan, no sabiendo qué actitud tomar. La reina madre pone en juego todas sus estrategias a fin de convencer al cardenal de Borbón para que oficie los esponsales. La rivalidad latente entre los dos bandos religiosos reaparece de nuevo. La Casa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La noche de san bartolomé
  • Festividad de san bartolomé o ch’utillos
  • La matanza de san bartolome
  • Matanza de san bartolome
  • San Bartolome Becerra
  • Islita San Bartolome
  • Pertenencia En El Colegio San Bartolomé
  • san bartolome xicomulco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS