Nociceptores Y Termorreceptores
El dolor, según la IASP (International Association for the Study of Pain), “es una experiencia sensorial y emocional desagradable que ocurre como respuesta a un daño tisular actual o potencial”. Es decir, el dolor es una submodalidad de sensaciones que tiene una importante función protectora, ya que nos avisa de una lesión que debe ser evitada o tratada. Los receptores que respondende forma selectiva a los estímulos que pueden lesionar los tejidos reciben el nombre de nociceptores (del latín nocere, dañar). Estos receptores responden de forma directa a algunos estímulos nocivos e indirectamente a otros por medio de una o más sustancias químicas liberadas por las células del tejido traumatizado. Son varias las sustancias consideradas como intermediarios químicos del dolor enlos seres humanos: histamina, K+ liberado de las células lesionadas, bradicina, sustancia P y otros péptidos relacionados con ella, acidez (es decir, la disminución del pH local alrededor de las terminaciones nerviosas), ATP, serotonina y acetilcolina. Los seres humanos experimentan un dolor candente cuando esas sustancias estimulan sus nociceptores. Por ello, es probable que la mayoría de deéstos sean realmente quimiorreceptores sensibles a la concentración de sustancias químicas irritantes liberadas en el tejido adyacente por estímulos térmicos o mecánicos nocivos, o a sustancias químicas exógenas que puedan penetrar en la piel y unirse a las terminaciones sensitivas. Algunos nociceptores responden a sustancias químicas como la histamina y provocan sensaciones de picazón. Estas fibrasse vuelven tónicamente activas en el tejido inflamado debido a la liberación de histamina, péptidos, o algunas sustancias químicas exógenas, como los alérgenos.
LOS ESTÍMULOS NOCIVOS ACTIVAN LOS NOCICEPTORES
Los estímulos dolorosos de la piel o el tejido subcutáneo, como las articulaciones o los músculos, activan varias clases de de terminales de nociceptores, que son las terminacionesperiféricas de neuronas sensitivas primarias cuyos cuerpos celulares se encuentran en los ganglios de la raíz dorsal y del trigémino. Pueden distinguirse tres clases de nociceptores según el tipo de estímulo que los activan: los nociceptores mecánicos y térmicos son activados por formas particulares de estímulos nocivos, mientras que los polimodales, que forman la clase más amplia, son más sensibles a losefectos destructivos del estímulo que a las propiedades físicas de éste. Y una última clase denominada nociceptores silentes.
* NOCICEPTORES MECÁNICOS: Precisan estímulos táctiles intensos, a menudo dolorosos, como un pinchazo, para responder. También son excitados por objetos agudos que penetran, aplastan o pinchan la piel, y de esta forma median en las sensaciones de puntazo o pinchazo. Suritmo de activación aumenta con la capacidad de destrucción de los estímulos mecánicos, desde apenas lesiva a claramente destructiva. Las fibras aferentes de los nociceptores mecánicos tienen terminaciones nerviosas desnudas y, como están mielinizadas, son los aferentes nociceptivos de conducción más rápida. También tienen fibras Aδ finamente melínicas que conducen las señales a 5-30 m/s.
*NOCICEPTORES TÉRMICOS: Son excitados por temperaturas extremas (>45°C o <5°C), así como por fuertes estímulos mecánicos. Un grupo de nociceptores térmicos es excitado por temperaturas altas nocivas (por encima de 45°C). Un segundo grupo responde al frío nocivo (enfriamiento de la piel por debajo de 5°C).
Estas formaciones poseen fibras Aδ finamente mielínicas y de pequeño diámetro queconducen las señales a unos 5-30 m/s.
* NOCICEPTORES POLIMODALES: Responden a diferentes estímulos mecánicos, térmicos y químicos de gran intensidad. Son activados por estímulos mecánicos nocivos, como un pinchazo o una perforación, por el calor y el frío nocivos, y por sustancias químicas irritantes aplicadas a la piel. Estos receptores son insensibles a estímulos mecánicos suaves, como el...
Regístrate para leer el documento completo.