NOM 005
SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
NORMA Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros
de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
INDICE
1. Objetivo
2. Campo de aplicación
3. Referencias
4. Definiciones
5. Obligaciones del patrón
6. Obligaciones de los trabajadores
7.Requisitos administrativos
8. Programa especifico de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de
sustancias químicas peligrosas
9. Requisitos generales
10. Requisitos para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias inflamables o combustibles
11. Requisitos para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias explosivas
12. Requisitos para el transporte yalmacenamiento de sustancias corrosivas, irritantes o tóxicas
13. Vigilancia
14. Bibliografía
15. Concordancia con normas internacionales
Transitorios
Guía de referencia. Botiquín de primeros auxilios
1. Objetivo
Establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de
sustancias químicas peligrosas, para prevenir y proteger la salud de los trabajadoresy evitar daños al centro
de trabajo.
2. Campo de aplicación
La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde se
manejen, transporten o almacenen sustancias químicas peligrosas.
3. Referencias
Para la correcta interpretación de esta Norma, deben consultarse las siguientes normas oficiales
mexicanas vigentes:
NOM-004-STPS-1994,Relativa a los sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria,
equipos y accesorios en los centros de trabajo.
NOM-010-STPS-1993, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se
produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio
ambiente laboral.
NOM-017-STPS-1993, Relativa al equipo de protecciónpersonal para los trabajadores en los centros de
trabajo.
NOM-026-STPS-1993, Seguridad, colores y su aplicación.
NOM-027-STPS-1993, Señales y avisos de seguridad e higiene.
NOM-028-STPS-1993, Seguridad-Código de colores para la identificación de fluidos conducidos en tuberías.
NOM-114-STPS-1994, Sistema para la identificación y comunicación de riesgos por sustancias químicas en
los centrosde trabajo.
4. Definiciones
Para efectos de esta Norma se establecen las definiciones siguientes:
a) actividad peligrosa: conjunto de tareas derivadas de los procesos de trabajo, que generan
condiciones inseguras y sobreexposición a los agentes químicos capaces de provocar daños a la
salud de los trabajadores o al centro de trabajo.
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 2 de febrero de1999
b) atmósfera explosiva: área del centro de trabajo en que la concentración ambiental de las sustancias
químicas peligrosas se encuentra entre el 20% del límite inferior de inflamabilidad y el límite superior
de inflamabilidad.
c) atmósfera no respirable: área del centro de trabajo con deficiencia, menos de 19.5%, o exceso,
más de 23.5%, de oxígeno.
d) autoridad del trabajo: las unidadesadministrativas competentes de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social, que realicen funciones de inspección en materia de seguridad e higiene en el
trabajo, y las correspondientes de las entidades federativas y del Distrito Federal, que actúen en
auxilio de aquéllas.
e) centro de trabajo: todo aquel lugar, cualquiera que sea su denominación, en el que se realicen
actividades deproducción, de comercialización o de prestación de servicios, o en el que laboren
personas que estén sujetas a una relación de trabajo.
f) espacio confinado: es un lugar lo suficientemente amplio, configurado de tal manera que una
persona puede desempeñar una determinada tarea en su interior, que tiene medios limitados o
restringidos para su acceso o salida, que no esté diseñado para ser ocupado por...
Regístrate para leer el documento completo.