nom 251

Páginas: 5 (1052 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2014
Almacen de secos
Este tipo de almacén debe disponer de armarios, alacenas, o de áreas secas bien ventiladas e iluminadas para conservas enlatadas y otros productos empaquetados. Los alimentos en polvo como harinas o en grano como el fríjol, azúcar, leche en polvo, té, etcétera, se almacenarán en recipientes que los protejan contra la contaminación, esto es en su envase original o en uncontenedor de cristal o plástico con tapa perfectamente etiquetado e identificado.

























































































Puntos Críticos
5.4 Almacenamiento
5.4.1. Las condiciones de almacenamiento deben ser adecuadas al tipo de materia prima, alimentos, bebidas osuplementos alimenticios que se manejen. Se debe contar con controles que prevengan la contaminación de los productos.
5.4.3 Las materias primas, alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, deben colocarse en mesas, estibas, tarimas, anaqueles, entrepaños, estructura o cualquier superficie limpia que evite su contaminación.
5.4.4 La colocación de materias primas, alimentos, bebidas osuplementos alimenticios se debe hacer de tal manera que permita la circulación del aire.
5.4.5 La estiba de productos debe realizarse evitando el rompimiento y exudación de empaques y envolturas.


5.6 Control de materias primas
5.6.1 Los establecimientos que preparen o elaboren alimentos, bebidas o suplementos alimenticios deben inspeccionar o clasificar sus materias primas e insumos antes de laproducción o elaboración del producto.
5.6.2 No utilizar materias primas que ostenten fecha de caducidad vencida.
5.6.3 Tener identificadas sus materias primas, excepto aquellas cuya identificación sea evidente.
5.6.4 Separar y eliminar del lugar las materias primas que evidentemente no sean aptas, a fin de evitar mal uso, contaminaciones y adulteraciones.
5.6.5 Cuando aplique, las materiasprimas deben mantenerse en envases cerrados para evitar su posible contaminación.
5.6.6 No aceptar materia prima cuando el envase no garantice su integridad.
5.6.7 No aceptar las materias primas enlistadas en la tabla No 1, cuando al corroborar sus características alguna de éstas corresponda a la de rechazo.
5.6.9. Las materias primas, alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, debenalmacenarse de acuerdo a su naturaleza e identificarse de manera tal que se permita aplicar un sistema de PEPS.
5.10 Control de plagas
5.10.1 El control de plagas es aplicable a todas las áreas del establecimiento incluyendo el transporte de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.











Alcen de Refrigeracion
Refrigeración.- El frío afecta a los microorganismos dedistinta manera. Al disminuir la temperatura se evita su reproducción y la formación de toxinas, además de retardar la descomposición de los alimentos; esto se logra manteniendo la temperatura del refrigerador a 7°C ó menos, dependiendo de las características de la materia prima a conservar.Puntos Críticos
5.4 Almacenamiento
5.4.1. Las condiciones de almacenamiento deben ser adecuadas al tipo de materia prima, alimentos, bebidas o suplementos alimenticios que se manejen. Se debe contar con controles que prevengan la contaminación de los productos.
5.4.3 Las materias primas, alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, debencolocarse en mesas, estibas, tarimas, anaqueles, entrepaños, estructura o cualquier superficie limpia que evite su contaminación.
5.4.4 La colocación de materias primas, alimentos, bebidas o suplementos alimenticios se debe hacer de tal manera que permita la circulación del aire.
5.4.5 La estiba de productos debe realizarse evitando el rompimiento y exudación de empaques y envolturas.




5.6...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nom 251
  • Nom 251
  • nom 251 mexicana
  • Nom-ssa-251
  • Dispociciones de la NOM 251
  • Nom 251
  • Resumen De La Nom-251-Ssa1-2009
  • NOM 251

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS