Nomenclatura y propiedades fisicas
Nomenclatura y propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Existen cuatro nomenclaturas diferentes en las que destacan las de nomenclaturas químicas y biológicas de las cuales son de las que vamos hablar.
Nomenclatura química
La nomenclatura química (del latín nomenclatura.) es un conjunto de cosas que se utilizan para nombrar todos aquellos elementos y los compuestosquímicos. Actualmente la (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Unión of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en nomenclatura, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes.
Este sistema de nomenclatura contiene las reglas y normas para nombrar a los compuestos orgánicos, moléculas compuestas esencialmente por carbono e hidrogeno enlazadoscon elementos como el oxígeno, radio, argón magnesio. Este sistema agrupa a la gran familia de los hidrocarburos que se encuentran en la atmosfera. Este sistema de nomenclatura agrupa y nombra a los compuestos inorgánicos que son todos los compuestos diferentes de los orgánicos. Actualmente se aceptan tres sistemas o sub-sistemas de nomenclatura, estos son: el sistema de nomenclaturaestequiometria o sistemático, el sistema de nomenclatura funcional o clásico o tradicional y el sistema de nomenclatura stock. Estos tres sistemas nombran a casi todos los compuestos inorgánicos, siendo la nomenclatura tradicional la más extensa. Ejemplo de Nomenclatura IUPAC: Nm uro de hidrógeno. Ejemplos: Rh (bromuro de hidrógeno), SH2 (sulfuro de hidrógeno).
Propiedades físicas
En general, loscompuestos orgánicos covalentes se distinguen de los compuestos inorgánicos en que tienen puntos de fusión y ebullición más bajos. Por ejemplo, el compuesto iónico cloruro de sodio ( NaCl ) tiene un punto de fusión de unos 800°C, pero el tetracloruro de carbono (CCl4), molécula estrictamente covalente, tiene un punto de fusión de 76,7°C. Entre esas temperaturas se puede fijar arbitrariamente una línea deunos 300°C para distinguir la mayoría de los compuestos covalentes de los iónicos. Gran parte de los compuestos orgánicos tienen los puntos de fusión y ebullición por debajo de los 300°C, aunque existen excepciones. Por lo general, los compuestos orgánicos se disuelven en disolventes no polares (líquidos sin carga eléctrica localizada) como el octano o el tetracloruro de carbono, o en disolventesde baja polaridad, como los alcoholes, el ácido etanoico (ácido acético) y la propanona (acetona). Los compuestos orgánicos suelen ser insolubles en agua, un disolvente fuertemente polar.
Los hidrocarburos tienen densidades relativas bajas, con frecuencia alrededor de 0,8, pero los grupos funcionales pueden aumentar la densidad de los compuestos orgánicos. Sólo unos pocos compuestos orgánicostienen densidades mayores de 1,2, y son generalmente aquéllos que contienen varios átomos de halógenos.
Los grupos funcionales capaces de formar enlaces de hidrógeno aumentan generalmente la viscosidad (resistencia a fluir). Por ejemplo, las viscosidades del etanol, 1,2-etanodiol (etilenglicol) y 1,2,3-propanotriol (glicerina) aumentan en ese orden. Estos compuestos contienen uno, dos y tres gruposOH respectivamente, que forman enlaces de hidrógeno fuertes.
uLos alcoholes de hasta 11 átomos de C son líquidos a temperatura ambiente (desde los butanoles y hasta los decanoles, son mas viscosos).
uLos alcoholes forman puente de hidrogeno con el agua. Los de bajo peso molecular son totalmente solubles en ella. A medida que crece la cadena alifática, decrece la solubilidad de los alcoholes enagua y aumenta en solventes orgánicos (apolares)
Propiedades químicas
Adicionalmente al carbono y al hidrógeno, los hidrocarbonos también pueden contener otros elementos. En realidad, hay muchos grupos comunes de átomos que pueden producirse dentro de las moléculas orgánicas, estos grupos de átomos son llamados grupos funcionales. Un buen ejemplo es el grupo funcional oxhidrillo. El...
Regístrate para leer el documento completo.