nomenclatura

Páginas: 18 (4258 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS 
Todos los compuestos son combinaciones, en unas determinadas proporciones, de átomos de elementos de la Tabla Periódica que 
guardan entre sí una cierta afinidad. Las limitaciones vienen prefijadas por la capacidad de combinación o valencia de los elementos 
que, a su vez, es función de laconfiguración electrónica de los átomos implicados. Esto permite establecer una clasificación por tipos 
de compuestos que ayuda a simplificar la Química. 
Debido al gran número de compuestos distintos que se conocen, es necesario someterse a unas normas para nombrar y escribir los 
mismos.  En  otras  palabras,  es  necesario  establecer  un  lenguaje  químico  suficientemente  sistematizado  para  evitar  que  un  mismo compuesto sea nombrado de distintas formas. Por ello, existe en la I.U.P.A.C. (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) una 
Comisión que, de forma periódica, revisa  y actualiza la nomenclatura Química. En este tema se lleva a cabo una revisión de los 
sistemas  de  nomenclatura  sistemática  y  clásica,  o  nombres  triviales  admitidos  por  la  IUPAC  de  los  compuestos  inorgánicos, 
excluyendo  los  compuestos de  coordinación,  basada  en  la  localización  de  los  elementos  implicados  en  la  Tabla  Periódica.  En 
ocasiones,  se  recurrirá  a  los  modelos  más  simples  sobre  el  enlace  químico,  incluidos  las  estructuras  de  Lewis,  para  justificar  la 
existencia de formas particulares de elementos y compuestos. 


18 


13  14  15  16  17 
3  4  5  6  7  8  9  10  11  12 Elementos metálicos 
Elementos no metálicos 

Elementos metaloides 
Gases nobles 

1.­ LOS ELEMENTOS: ALOTROPÍA 
Los elementos más electronegativos suelen presentarse, en condiciones estándares, como gases constituidos por moléculas 
diatómicas. 

Nombre trivial 
H2 
D2 
T2 
F2 
N2 

Nombre sistemático 

Hidrógeno 

Deuterio 
** 
Tritio 
Flúor 
Nitrógeno 

Dihidrógeno Dideuterio 
Ditritio 
Diflúor 
Dinitrógeno 




: Isótopo del hidrógeno de masa 2 (  H) 
: Isótopo del hidrógeno de masa 3 
Son isótopos aquellos átomos que tienen el mismo número atómico pero distinto número másico. 
La disminución en la electronegatividad resulta en la evolución hacia redes tridimensionales: 
** 

B12 

C n (d) 

N2  O 2 (a) 
P 4 (c)  S8 (b) 

F 2 Cl2 
Br 2 
I 2 

molécula sencilla 
molécula 
anillo 

cadenas 
láminas 
Red tridimensional
Red tridimensional 

Cuando se presentan agrupaciones distintas del mismo átomo, se habla de for mas alotr ópicas: 
(a)  O3, O4  (ozono y oxozono) 
(b)  Anillos y cadenas (S8, Sn) 
(c)  Cadenas y láminas (fósforo rojo y negro, aparte del denominado blanco P4) 
(d) Diamante, grafito, carbón y fullereno (figura) 



Grafito 

Fullereno 

Diamante 

Los elementos metálicos se representan simplemente mediante el símbolo del elemento, por ejemplo, Zn representa el elemento Cinc 
y también el  metal. Forman redes de un  gran  número  de  átomos,  siendo  aplicable  el  modelo  de esferas  con  tendencia  al  máximo 
empaquetamiento Los gases nobles se presentan como moléculas monoatómicas y se formulan mediante el símbolo del elemento: He, Ne, Ar, Kr, Xe y 
Rn. 
2.­ COMPUESTOS QUÍMICOS: CLASIFICACIÓN FORMAL Y NÚMEROS DE OXIDACIÓN 
2.1. CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS 
¿Cómo se puede conseguir la configuración de gas noble? Para ello existen tres formas distintas: ganando, perdiendo o compartiendo electrones con 
otros átomos Según la electronegatividad de los elementos que se combinen entre sí, los compuestos químicos se clasifican en: 
­  iónicos: combinación de elementos metálicos y no metálicos 
­  covalentes: combinación de elementos no metálicos entre sí 
­  intermetálicos: combinación de elementos metálicos entre sí 

2.2
Li
1.0 
Na 
0.9 

0.8 
Rb 
0.8 
Cs 
0.8 

Be 
1.6 
Mg 
1.3 
Ca 
1.0 ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nomenclatura
  • La Nomenclatura
  • Nomenclatura
  • Nomenclatura
  • nomenclatura
  • nomenclatura
  • Nomenclatura
  • nomenclatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS