Nomm001Sede2005

Páginas: 7 (1643 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2013
CAPITULO 7.

Los requisitos de este Artículo se aplican a la seguridad eléctrica de la instalación, para la operación y mantenimiento de los sistemas de emergencia constituidos por circuitos y equipos, destinados para alimentar, distribuir y controlar la energía eléctrica para iluminación o energía, o ambos, cuando se interrumpe el suministro eléctrico normal de energía eléctrica.
Los sistemasde emergencia son aquéllos requeridos por Ley y clasificados como emergentes por reglamentaciones, decretos o legislaciones federales o municipales vigentes. Estos sistemas son utilizados para suministrar automáticamente iluminación o energía, o ambos, áreas y equipos en caso de falla del suministro normal de energía eléctrica, o en caso de accidente en los componentes de un sistema destinadopara suministrar, distribuir y controlar la energía y alumbrado esenciales para la seguridad de la vida humana.
Los sistemas de emergencia deben cumplir con las disposiciones aplicables de esta norma, excepto lo modificado por este Artículo.
Todo equipo utilizado en los sistemas de emergencia debe estar aprobado para este uso.
- Pruebas y mantenimiento
a) Realización o verificación de la prueba.b) Pruebas periódicas.
c) Mantenimiento de sistemas de baterías.
d) Registros escritos o bitácora.
e) Prueba con carga.
- Capacidad del sistema.
a) Capacidad y régimen. Un sistema de emergencia debe tener la capacidad y régimen adecuado para que puedan funcionar simultáneamente con todas las cargas. El equipo del sistema de emergencia debe ser adecuado para soportar la máxima corrienteeléctrica de falla disponible en sus terminales.
b) Sistema selectivo de carga y desconexión de carga. Se permite que la fuente de energía alterna suministre a los sistemas de emergencia, sistemas de reserva legalmente requeridos y a los de reserva opcional, cuando se proporcione una selección automática de la carga al arranque y desconexión de carga de
la forma necesaria para garantizarsuministro adecuado para:
(1) los circuitos de emergencia;
(2) los circuitos de reserva legalmente exigidos;
(3) los circuitos de reserva opcionales, en este orden de prioridad.
Siempre que se cumplan las condiciones anteriores, se permite utilizar la fuente de alimentación alternapara limitar los picos de carga.
Equipo de transferencia
a) El equipo de transferencia, incluyendo los desconectadoresautomáticos de transferencia, debe ser automático, estar identificado para uso en emergencia y aprobado. El equipo de transferencia, debe diseñarse e instalarse para prevenir la conexión inadvertida de las fuentes de alimentación normal y de emergencia, al realizar cualquier manipulación del equipo de transferencia.
b) Se permite el uso de medios para conectar en derivación y aislar físicamenteel equipo de transferencia.
Cuando se utilicen desconectadores de aislamiento para hacer las derivaciones, debe evitarse el funcionamiento inadvertido en paralelo.
c) Los desconectadores de transferencia automática deben operarse eléctricamente y retenerse mecánicamente. El equipo de transferencia debe alimentar sólo a cargas de emergencia.
Siempre que sea posible deben instalarse dispositivosde señalización audible y visual, para los propósitos siguientes:
a) Avería. Para indicar avería de la fuente de emergencia.
b) Alimentación de carga. Para indicar que la batería o el generador están funcionando con carga.
c) No funcionando. Para indicar que el cargador de batería no está funcionando.
d) Falla a tierra. Para indicar una falla a tierra en sistemas en estrella puestos a tierra,de más de 150 V a
tierra y con dispositivos de protección de circuitos para corriente nominal de 1 000 A o mayor.

SISTEMAS DE RESERVA LEGALMENTE REQUERIDOS
A. Disposiciones generales
- Alcance. Las disposiciones de este Artículo se aplican a la seguridad eléctrica de la instalación, operación y mantenimiento de los sistemas de reserva legalmente requeridos, constituidos por circuitos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS