None

Páginas: 6 (1262 palabras) Publicado: 16 de julio de 2012
Contabilidad gerencial
1-¿Cuáles son los criterios que utilizan los contadores para determinar si la información es relevante?
1) La información debe ser un ingreso o costo esperado en el futuro.
2) Debe haber alguna diferencia entre las alternativas.
2-¿ A qué llamamos información relevante?
Son cada uno de los diferentes costos e ingresos futuros que se pronostican para cada uno delos cursos alternativos de acción.
3-¿Qué predice la información relevante?
Predice el futuro, no resume el pasado. Los datos del pasado no tienen influencia directa sobre la decisión, sino que tienen un efecto directo porque estos ayudan a pronosticar el futuro.
4-De los datos esperados para el futuro, ¿Cuáles se consideran relevantes?
De los datos esperados para el futuro, sólo son relevantespara las decisiones, aquellos que hacen diferente una alternativa de otra. Es irrelevante cualquier concepto que permanezca igual independientemente de la alternativa seleccionada. Por ejemplo, el salario del gerente de un departamento va a ser el mismo, sin importar los productos que se fabrican; el salario es irrelevante para la selección de estos.
5-¿A qué llamamos modelos de decisión?
Escualquier método que se siga para hace una decisión. A veces requiere de procedimientos cuantitativos muy elaborados; así como también pueden ser muy sencillos y reducirse a la sola comparación de los costos para elegir uno de dos materiales.
6-¿A qué llamamos exactitud y relevancia en un mundo ideal?
En un mundo ideal, la información que los administradores usan para tomar decisiones seríaperfectamente relevante y exacta. No obstante en la realidad es frecuente que una información así sea demasiado difícil o cara de obtener. Entonces los contadores a veces se ven forzados a intercambiar la relevancia por exactitud. La información exacta pero irrelevante carece de beneficios para la toma de decisiones. La información imprecisa pero relevante puede ser útil.
7-¿A qué llamamos análisiscorrecto?
Es aquel que se centra en determinar la información relevante y el comportamiento del costo. Utiliza la técnica del margen de contribución.
8-Análisis de la tabla 5-2, que es acerca de la toma de decisiones.
9-Análisis de páginas 207 y 208.
10-¿Qué pueden generar las empresas que han identificado sus actividades significativas y los orientadores del costo?
Pueden generar informaciónrelevante muy detallada para pronosticar los efectos de los pedidos especiales con mayor precisión.

11-¿Cuál es la diferencia entre los costos evitables y los inevitables?
Evitables: Son aquellos que no continúan si una operación existente cambiara o se eliminara.
Inevitables: Son aquellos que seguirán aún cuando la empresa descontinúe una operación.
12-¿A qué llamamos factor limitante orecursos escasos?
Es algo que restringe la producción o venta de un producto o servicio.
13-¿Cuál es la diferencia entre competencia perfecta y competencias imperfectas?
Competencia perfecta: Mercado en el que una empresa puede vender toda la producción de un artículo a un solo precio de venta.
Competencias imperfectas: Mercado en el que el precio que una empresa cobra por unidad influirá en lacantidad de unidades que venda.
14-¿A qué llamamos costeo objetivo?
Herramienta de la administración de costos para hacer de la reducción del costo una clave principal durante la vida de un producto.
15-¿A qué llamamos costo diferencial?
Diferencia entre el costo total (o ingreso) entre dos alternativas. Por ejemplo, considere que va a comprar dos máquinas; ambas realizan la misma función; elcosto es la diferencia en el costo que se paga por las máquinas más la diferencia en el costo de operación de dichas máquinas.
16-¿A qué llamamos costo incremental?
Es otra denominación del costo diferencial, cuando alguna alternativa incluye todos los costos de otros más algunos costos adicionales.
17-¿A qué llamamos costos desembolsables?
Costo que requiere un desembolso futuro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • None
  • la nona
  • la nona
  • None
  • None
  • None
  • nono
  • ÑOÑO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS