NORA VIOLENICA

Páginas: 17 (4134 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2015

Universidad Autónoma del Estado de México
“Unidad Académica Profesional Chimalhuacán”


Alumna:
Bautista García Brenda Angélica
López Zabaleta Lorena
Mata Ayala Erika Vannesa


Cultura Violencia y Delincuencia en México
“Violencia en el Noviazgo”
Profesora: Nora Nayeli Gloria


Seguridad Ciudadana
2do Semestre / Vespertino





INTRODUCCIÓN

Esta investigación fue seleccionada por que esinteresante saber que la violencia en el noviazgo en el municipio de (Chimalhuacán 2015) es un problema familiar, escolar de trabajo con amigos principalmente personal emocional de la persona afectada. El noviazgo es la relación que se establece entre dos personas que se sienten atraídas mutuamente; representa la oportunidad para conocerse y experimentar. La violencia en el noviazgo es un fenómenocomplejo debido a las múltiples aristas de sus manifestaciones y la afectación de todos espacios donde se desarrolla la vida cotidiana de mujeres y hombres.
Este acto es utilizado por una de las partes en pareja, es el que utiliza el chantaje, la manipulación, la humillación, empujones, jaloneos, gritos, de ahí se van a los golpes, hasta en casos muy graves llegan hasta la violencia sexual, todoesto con el fin de tener controlada y a su disposición a su pareja y que haga lo que él o ella quiere, sin impórtales los sentimientos, y pensamientos de su pareja.
Este caso ocurre por mayoría que es el hombre el que manipula a la mujer, pero también en muy raros casos es la mujer la que manipula al hombre para que haga lo que ella quiere, y que vaya a dejarla porque solo quieren a su parejapara ellos y que no estén con nadie más. Encontraran causas, síntomas, y por qué ocurre esto en edades muy tempranas para estos jóvenes que apenas empiezan a experimentar lo que de verdad es el amor y estar con una pareja.
También hablaremos de los efectos que pueden provocar esta situación una de ellas que vendría siendo la más frecuente es la baja auto estima y una separación de la sociedad. Por logeneral la pareja no se da cuenta de la situación que está viviendo porque hay factores a su alrededor que les impiden ver el rumbo de la relación, el estar enamorados no les permite pensar objetivamente por lo que no se dan cuenta que están ejerciendo violencia sobre su pareja o son víctimas de esta.



OBJETIVO GENERAL

Analizar los factores por los cuales se origina la violencia en elnoviazgo.



OBJETIVOS PARTICULARES


Conocer la violencia desde los factores filosóficos y teoría sociológica de Émili Durkheim
Describir los factores de carácter psicológico y sociológico de acuerdo a la psicología de las masas de Sigmund Freud
Conocer la violencia desde los factores filosóficos de Hannah Arendt.
















Violencia en el Noviazgo


La Organización Mundial de la Salud define ala violencia como "El uso de la fuerza o el poder físico de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo, o una comunidad, que cause o tenga posibilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones"Según el Instituto Nacional de la Mujer del MEC: "La violencia es una conducta aprendida a partir de modelos familiares y sociales queutilizando la fuerza, recurre a ella para resolver conflictos interpersonales.
El noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado momento, la violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener elcontrol sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes.
Marx y ante todo con el marxismo que el concepto de violencia tiene una asociación más inmediata. Pero es también en este autor donde el concepto se ha prestado para las mayores confusiones y en mi opinión con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • nore
  • Nora
  • Nora
  • Nora
  • nORA
  • NORE
  • Nore
  • nora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS