Norma Generales de proyecto
1. Las presentes normas conforman las condiciones, procedimientos y criterios exigidos por el Instituto Universitario de Tecnología para la Informática, para la elaboración, presentación y evaluación de los Trabajos Especiales de Grado de las diferentes Especialidades: Administración Industrial, Electrónica y Análisis de Sistemas.
2.El trabajo especial de grado constituye el requisito final de la formación del aspirante a los títulos de Técnico Superior Universitario en las referidas Especialidades.
3. El Trabajo Especial de Grado debe ser inédito, presentarse en idioma castellano y ser realizado en forma individual o en grupo que no podrá exceder de tres (03) personas, según las necesidades y complejidad del Proyecto.4. El (los) autor (es) son responsables por la presentación correcta de su trabajo; quien(es) debe(n) preparar el material para la trascripción del mismo, exactamente como lo indican las normas establecidas en este manual.
5. El trabajo Especial de Grado, se concibe como la demostración de los conocimientos adquiridos en los programas académicos vigentes correspondientes al área de lasEspecialidades: Administración Industrial, Electrónica y Análisis de Sistemas.
6. La planificación del trabajo especial de grado se podrá realizar en los semestres precedentes del sexto, en tanto su ejecución y presentación deberá efectuarse en el sexto semestre, período en que se llevarán a efecto las actividades evaluativas que conduzcan a su aprobación.
7. Los estudiantes deben preparar sustrabajos de grado con la orientación de un Asesor Técnico designado, conforme a los procedimientos y requisitos que se establecen en el reglamento del IUTEPI; sin embargo tanto la selección del tema, como la conceptualización del diseño y ejecución del trabajo en todas sus partes, son de entera y personal responsabilidad del estudiante.
8. En el Instituto Universitario de Tecnología para laInformática todo lo relacionado con el aspecto académico – administrativo del trabajo especial de grado estará bajo la responsabilidad de la Coordinación de Trabajo Especial de Grado.
9. La concepción, propósito, características, modalidades, descripción de las fases, organización, redacción y presentación del trabajo especial de grado, estarán incluidas en Metodología para la elaboración ypresentación del trabajo especial de grado, las cuales se encuentran expuestas en la segunda parte del respectivo Manual.
Política de Tutoría
1. El trabajo especial de grado es una elaboración particular del alumno, el asesor representa el guía académico y no un coautor del trabajo.
2. Las asesorías técnicas son totalmente gratuitas para el alumno; por lo tanto el estudiante no debecancelar monto alguno al asesor por tal concepto, ya que el Instituto asume la cancelación por concepto de asesorías.
3. Corresponderá a la Coordinación de trabajo especial de grado la designación de Asesores. Los asesores de Trabajo Especial de grado deberán reunir los siguientes requisitos:
Poseer título de educación superior correspondiente a una carrera, otorgado por una institución dereconocido prestigio.
Poseer conocimientos, experiencia y haberse distinguido en el área objeto del trabajo.
Pertenecer o no al Instituto Universitario de Tecnología para la Informática.
4. Podrán ser asesores quienes aun sin cumplir los requisitos exigidos en el numeral tres (3), previa aprobación de la coordinación de Trabajo Especial de Grado, se hayan distinguido en actividadesrelacionadas con el área de trabajo.
5. El estudiante podrá solicitar por escrito a la Coordinación de Trabajo Especial de Grado la asignación de un asesor que no pertenezca al personal académico del Instituto Universitario de Tecnología para la informática, quién la analizará conjuntamente con las Direcciones de Escuela para la respectiva toma de decisiones.
Acompañará la solicitud con el...
Regístrate para leer el documento completo.