Norma Invias 102
(PROCEDIMIENTO VISUAL Y MANUAL)
I.N.V. E - 102
1. OBJETO
1.1 Esta práctica describe un procedimiento para identificar suelos y se basa en el sistema de clasificación convencional. La identificación se hace mediante un examen visual y mediante ensayos manuales, lo cual debe indicarse claramente al elaborar el respectivo informe.
- Cuando serequiera una identificación precisa de suelos para usos con fines de Ingeniería, deberán usarse los procedimientos descritos en los sistemas corrientes de clasificación.
- En esta práctica, la parte de la identificación que asigna un símbolo y un nombre al grupo se limita a las partículas menores de 75 mm (3").
- La porción del suelo identificable con esta norma está limitada a suelos que sepresentan naturalmente, pero puede también usarse como sistema descriptivo de materiales como los esquistos, las arcillolitas, las conchas, la roca triturada, etc.
1.2 La información descriptiva de esta norma puede usarse con los demás sistemas de clasificación de suelos o con materiales diferentes a los que se presentan de manera natural.
1.3 Esta norma puede incluir materiales, así comooperaciones y equipos que ofrecen algún riesgo, pero no pretende dar directrices en relación con los problemas asociados con su empleo, y es responsabilidad de quien la use, consultar y establecer las prácticas apropiadas de seguridad y sanidad, y determinar la aplicabilidad de las mismas. En cuanto a precauciones específicas, éstas pueden leerse más adelante.
2. DEFINICIONES
- Para las partículasretenidas en el tamiz de 75 mm (3"), se sugieren las siguientes definiciones:
. Fragmentos.- Partículas de roca que no pasan una malla con abertura cuadrada de 300 mm (12").
. Guijarros.- Partículas de roca que pasan una malla con abertura cuadrada de 300 mm (12") y quedan retenidas en un tamiz de 75 mm (3"); y
- Grava.- Partículas de roca que pasan un tamiz de 75 mm (3") y quedanretenidas sobre un tamiz de 4.75 mm (No.4) con las siguientes subdivisiones:
. Gruesa.- Pasa tamiz de 75 mm (3") y queda retenida sobre tamiz de 19 mm (3/4")
. Fina.- Pasan tamiz de 19 mm (3/4") y queda retenida sobre tamiz de 4.75 mm (No.4).
- Arena.- Partículas de roca que pasan un tamiz de 4.75 mm (No.4) y quedan retenidas sobre un tamiz de 75 µm (No.200) con las subdivisionessiguientes:
. Gruesa.- Pasa tamiz de 4.75 mm (No.4) y queda retenida sobre tamiz de 2.00 mm (No.10).
. Media.- Pasa tamiz 2.00 mm (No.10) y queda retenida sobre tamiz de 425 µm (No.40).
. Fina.- Pasa tamiz de 425 µm (No.40) y queda retenido sobre tamiz de 75 µm (No.200).
- Arcilla.- Suelo que pasa tamiz de 75 µm (No.200); puede utilizarse para mostrar la plasticidad (consistencia como demasilla) dentro de un cierto intervalo de humedad, pero que muestra considerable resistencia cuando se seca al aire.
Para su clasificación, una arcilla es un suelo de grano fino, o la porción fina de un suelo con un índice de plasticidad igual o mayor que 4, para el cual la coordenada que representa el índice plástico contra el límite líquido de la carta de plasticidad cae por encima de lalínea "A".
- Limo.- Suelo que pasa tamiz de 75 µm (No.200), ligeramente plástico o no plástico y que exhibe poca o ninguna resistencia cuando se seca al aire. Para clasificación, un limo es un suelo de grano fino, o la porción fina de un suelo con índice plástico menor que 4 o para el cual la coordenada del índice plástico contra el límite líquido cae por debajo de la línea "A", en la carta deplasticidad.
- Arcilla orgánica.- Una arcilla con suficiente contenido orgánico como para influir en las propiedades del suelo. Por clasificación, una arcilla orgánica es un suelo que sería clasificado como arcilla, excepto que el valor de su límite líquido después de secada en el horno es menor que el 75 % de dicho valor antes de secarse.
- Limo orgánico.- Un limo con suficiente...
Regístrate para leer el documento completo.