norma iso 17025 equipos
DE LA NORMA NTC – ISO/IEC 17025:2005
PARA EL LABORATORIO EMICAL LTDA
JULIETH FERNANDA RODRIGUEZ FORERO
TRABAJO DE GRADO
Presentado como requisito parcial para
Optar al titulo de
MICROBIÓLOGO INDUSTRIAL
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS
CARRERA DE MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL
BOGOTA, JULIO DE 2008
ADVERTENCIAArticulo 23 de la Resolución Nº 13 de Julio de 1946
“La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por sus
alumnos en sus trabajos de tesis. Solo velara porque no se publique nada
contrario al dogma y a la moral católica y porque las tesis no contengan ataques
personales contra persona alguna, antes bien se vea en ellas el anhelo de
buscar la verdad y la justicia”.DOCUMENTACIÓN DE LOS REQUISITOS PARA EQUIPOS
DE LA NORMA NTC – ISO/IEC 17025:2005
PARA EL LABORATORIO EMICAL LTDA.
APROBADO
CESAR AUGUSTO RAMIREZ
Director
JANETH ARIAS
Jurado
HELENA PEREZ
Jurado
DOCUMENTACIÓN DE LOS REQUISITOS PARA EQUIPOS
DE LA NORMA NTC – ISO/IEC 17025:2005
PARA EL LABORATORIO EMICAL LTDA.
APROBADO
INGRID SCHULER
Phd.
Decana Academica
JANETH ARIASM.Sc., M.Ed.
Directora de Carrera
A mi familia, a mis padres por su apoyo y compañía, a mis hermanas por su
complicidad en todo momento, porque sin ellos este sueño no se hubiera hecho
realidad y todas mis metas no se hubieran podido cumplir.
AGRADECIMIENTOS
En primer lugar a Dios por su fortaleza en todo momento y por darme la
oportunidad de tener una familia tan maravillosa, y conquienes espero compartir
muchos momentos más de triunfos y alegrías.
Al laboratorio EMICAL LTDA, por la oportunidad que me brindaron de realizar
mis pasantías y mi trabajo de grado en sus instalaciones, por las experiencias y
los momentos compartidos, y por todo lo que me enseñaron, en verdad aprendí
demasiado.
Gracias a Cesar Augusto Ramírez Amaya, por brindarme su tiempo, su apoyo y
susconocimientos para este trabajo de grado.
vi
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
RESUMEN
1. INTRODUCCIÓN
11
2. MARCO TEÓRICO
12
2.1 Calidad
12
2.1.1 Evolución del concepto de calidad
12
2.1.2 Certificación de Calidad
13
2.2 Sistemas de Calidad
14
2.3. Características de los sistemas de Gestión de Calidad
15
2.4 Normas ISO
16
2.5 NTC ISO/IEC 17025
172.5.1 Implementación de la Norma ISO 17025
19
2.5.2 Documentos SGC ISO 17025
20
2.5.3 Control de la Documentación
21
2.5.3.1 Aprobación y Edición de Documentos
21
2.5.3.2 Cambios en los Documentos
21
2.5.3.3 Registros Técnicos
22
2.6 Sistema Nacional de Normalización, Certificación y Metrología
22
2.7 Equipos
23
2.8 Programa de mantenimiento deEquipos
24
2.9 Calibración
25
vii
2.10 Calibración vs Verificación
26
2.10.1 Equipos a Calibrar/ Verificar
27
2.10.2 Resultados de las Calibraciones/Verificaciones
28
3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN
30
3.1 Formulación del problema
30
3.2 Justificación
30
4. OBJETIVOS
32
4.1 Objetivo General
32
4.2 Objetivos Específicos32
5. METODOLOGÍA
33
5.1 Diseño de la Investigación
33
5.2 Población de estudio y muestra
33
5.3 Muestra
33
5.4 Métodos
33
5.4.1 Revisión de documentos
33
5.4.2 Actualización y creación de documentos
34
5.4.3 Elaboración del plan de mantenimiento y calibración de Equipos
34
5.4.3.1 Hoja de vida de los Equipos
34
5.4.3.2 Inventario yCodificación de equipos
34
5.4.3.3 Mantenimiento Preventivo
35
5.4.3.4 Verificación de Equipos
35
5.4.3.5 Personal a cargo del mantenimiento y responsabilidades
35
5.4.3.6 Registros de Equipos
35
viii
5.4.4 Cronogramas de mantenimiento preventivo y calibración de Equipos
36
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
37
7. CONCLUSIONES
41
8. RECOMENDACIONES
42
9....
Regístrate para leer el documento completo.