Norma ISO 9001
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTÍON
ISO 9001: 2008
PREGUNTAS FRECUENTES
DAIRO MEZA ARROYO
KARLA GARCIA SARABIA
JEISON D. RODELO CANOLES
ING.OLGA PATRICIA FRANCO LEAL
CARTAGENA DE INDIAS D.T. y C.
FEBRERO/2013
NORMA INTERNACIONAL
ISO 9001: 2008-11-14
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.
1. CUANTOS DEBES TIENE LA NORMA ISO9001-2008
La norma ISO 9001 cuenta con una serie de DEBES que se enumeran de la siguiente forma:
1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
4. SISTEMADE GESTIÓN DE LA CALIDAD
5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS
7. REALIZACION DEL PRODUCTO
8. GENERALIDADES
SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORMEANÁLISIS DE DATOS
MEJORA
2. ¿QUÉ PROCEDIMIENTOS SON OBLIGATORIOS EN ISO 9001?
En el propio texto de ISO 9001 los términos “procedimiento documentado” aparecen en seis ocasiones, estosprocedimientos son:
Control de documentos
Control de registros
Auditorías internas
Control de no conformidades
Acciones correctivas
Acciones preventivas
Esto no quiere decir que sean obligatoriosestos seis procedimientos ya que los mismos pueden fusionarse y tendríamos un número más reducido. Por ejemplo es habitual tener procedimientos de “Control de documentos y registros” y de “Accionescorrectivas y preventivas”.
A estos procedimientos obligatorios deben sumarse los que la organización estime oportuno, por ejemplo:
Ventas
Compras
RRHH
Mantenimiento
Prestación del servicio /realización del producto
etc.
3. Requisitos generales
La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad y mejorar continuamente su eficacia deacuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional.
La organización debe:
Determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad y su aplicación a través de la organización....
Regístrate para leer el documento completo.