Norma Tecnica Eb2015
INDICE
1. Finalidad
2. Objetivo
3. Alcance
4. Disposiciones Generales
5. Disposiciones Específicas
5.1 Compromisos e indicadores de gestión escolar
5.1.1 Compromiso 1: Progreso anual de los aprendizajes de todas y
todos los estudiantes.
5.1.2 Compromiso 2: Retención anual e interanual de estudiantes.
5.1.3Compromiso 3: Cumplimiento de la calendarización planificada por
las Instituciones Educativa Públicas y Privadas
5.1.4 Compromiso 4: Uso pedagógico del tiempo durante las sesiones de
aprendizaje en las Instituciones Educativas Públicas.
5.1.5 Compromiso 5: Uso de herramientas pedagógicas por los
profesores durante las sesiones de aprendizaje en Instituciones
Educativas Públicas.
5.1.6 Compromiso6: Uso de materiales y recursos educativos durante la
sesión de aprendizaje en Instituciones Educativas Públicas.
5.1.7 Compromiso 7: Gestión del clima escolar en Instituciones
Educativas Públicas y Privadas.
5.1.8 Compromiso 8: Implementación del Plan Anual de Trabajo en
Instituciones Educativas Públicas.
5.2 Orientaciones para la implementación de la Estrategia Nacional de Soporte
Pedagógico enInstituciones Educativas Públicas polidocentes completas de
Educación Primaria.
5.3 Orientaciones para la implementación de la iniciativa Intersectorial e
Intergubernamental Aprende Saludable en las Instituciones Educativas
Públicas.
5.4 Bono de Incentivo al Desempeño Escolar para Instituciones Educativas
Públicas.
5.5 Orientaciones administrativas para las Instituciones Educativas Públicas yPrivadas.
5.6 Orientaciones para las Instancias de Gestión Educativa Descentralizada.
6. Disposiciones Complementarias
7. Anexo: Base Normativa
1
“NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2015 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA”
NORMAS Y ORIENTACIONES
PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2015 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
1. FINALIDAD
Establecer normas y orientaciones para la planificación,desarrollo, monitoreo y
supervisión de las actividades educativas a desarrollarse durante el año escolar 2015 en
las Instituciones Educativas de Educación Básica.
2. OBJETIVO
Orientar a la comunidad educativa en el desarrollo de acciones que garanticen las
condiciones de calidad del servicio educativo en concordancia con las políticas
priorizadas y los compromisos de gestión escolar.
3. ALCANCE
Instituciones Educativas (IIEE) y Programas de Educación Básica
Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL)
Direcciones Regionales de Educación (DRE) o Gerencias Regionales de Educación o
las que hagan sus veces.
Gobiernos Regionales
Gobiernos Locales
Ministerio de Educación (MINEDU)
4. DISPOSICIONES GENERALES
El principal mandato de las instancias de gestión educativa (institución educativapública,
privada o pública de gestión privada, UGEL, DRE y MINEDU) es garantizar el logro de los
aprendizajes y una formación integral de calidad de los estudiantes, propiciando una
convivencia sana, segura, inclusiva y acogedora.
Para ello, se han planteado desde el Sector Educación cuatro prioridades que se
encuentran en concordancia con los lineamientos del Proyecto Educativo Nacional:
mejora dela calidad de los aprendizajes, revalorización de la carrera docente, cierre de la
brecha de infraestructura educativa y modernización y fortalecimiento de la gestión
educativa.
Mejora de la calidad de los aprendizajes: los aprendizajes son el foco de atención del
sistema educativo. Para ello se dota a las escuelas de material educativo de calidad, con
pertinencia a la diversidad funcional,cultural y lingüística, enfatizando la inclusión e
igualdad de oportunidades para que las y los estudiantes desarrollen el máximo de su
potencial. Para el año 2015 se han previsto diversas intervenciones que se ampliarán
paulatinamente hasta alcanzar la universalización: Cobertura con calidad para Educación
Inicial, Soporte Pedagógico para Educación Primaria, Jornada Escolar Completa para el
Nivel...
Regístrate para leer el documento completo.