norma

Páginas: 15 (3548 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
NORMA CHILENA OFICIAL

NCh134/1.Of97

Vidrios planos - Ensayos - Parte 1: Determinación de la
transmisión de la luz, transmisión directa solar,
transmisión de la energía solar total y transmisión
ultravioleta, y factores de acristalamiento relacionados

Preámbulo
El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el
estudio y preparación de las normastécnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION
PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos
organismos.
La norma NCh134/1 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de
Normalización, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales
siguientes:
ALUMCO S.A.INGEWALL S.A.
Instituto Nacional de Normalización, INN
Vidrios Dell'Orto S.A.
Vidrios Libertad Ltda. - Glasstech Ltda.
Vidrios Lirquén S.A.

Mónica Landero V.
Gonzalo Navas A.
Hugo Brangier M.
Ricardo Ramírez D.
José R. Núñez M.
Soledad Larrondo R.
Guillermo Moyla O.

En el estudio de esta norma se recibieron comentarios del Banco del Estado de Chile,
Unidad de Construcciones.
Estanorma se ha estudiado dentro del programa del Comité Vidrios Planos, para
establecer métodos de evaluación del comportamiento de los vidrios planos en ensayos de
transmisión de energía luminosa solar.

I

NCh134/1
Esta norma es una homologación de la norma internacional ISO 9050:1990, siendo
idéntica a la misma.
Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional deNormalización, en
sesión efectuada el 29 de Octubre de 1996.
Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la República por Decreto Nº 38, de
fecha 23 de Abril de 1997, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario
Oficial Nº 35.773, del 24 de Mayo de 1997.

II

NORMA CHILENA OFICIAL

NCh134/1.Of97

Vidrios planos - Ensayos - Parte 1: Determinación de latransmisión de la luz, transmisión directa solar,
transmisión de la energía solar total y transmisión
ultravioleta, y factores de acristalamiento relacionados

1 Alcance y campo de aplicación
1.1 Esta norma establece métodos de determinación de la transmisión de la energía y la luz
de la radiación solar, en las unidades de acristalamiento en edificios.
NOTA - Estos datos característicos pueden servircomo una base para el cálculo de luz, calefacción y
ventilación de recintos y permite la comparación entre diferentes tipos de acristalamiento.

1.2 Esta norma se aplica, tanto a las unidades de acristalamiento convencionales como a
las unidades de acristalamiento para el control de absorción o de reflexión de la energía
solar.
NOTA - En el texto se incluyen las fórmulas para unidades deacristalamiento unitarias, dobles y triples.

1.3 Esta norma se aplica, también, a todos los materiales transparentes, con excepción de
aquellos que presentan una significativa transmisión en la región de las longitudes de onda
(5 µm a 50 µm) de radiación de temperatura ambiente, tales como ciertas hojas de
plásticos.
NOTA - Los materiales que tienen propiedades de disipar o diseminar la luz,para radiaciones incidentes, se
abordan como materiales transparentes convencionales bajo ciertas condiciones (ver párrafo 2.2).

1

NCh134/1

2 Determinación de parámetros característicos
2.1 Los parámetros característicos se determinan: como si fuera una incidencia de
radiación casi normal, casi paralela (ver [6]), usando:
a) la distribución de radiación del iluminante D65 (ver tabla1);
b) la radiación solar, de acuerdo a tabla 2 ó 3;
c) la radiación ultravioleta (UV) de acuerdo con la tabla 4.
2.1.1 Los parámetros característicos son los siguientes:
a) la transmitancia espectral τ ( λ ) y la reflectancia espectral !( λ ) en el intervalo de
longitudes de onda de 280 nm a 2 500 nm;
b) la transmitancia de la luz τ v y la reflectancia de la luz ρ v para el iluminante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas
  • Normas
  • Normas
  • Normas
  • Normas
  • normas
  • normas
  • normas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS