NORMAS DE AUDITORIA GUATEMALA
Inciso 39
a) del patrimonio neto, según los PCGA, las fechas de transición, ultimo ejercicio y el mas reciente aplicando los PCGA.
b) De la perdida y la ganancia según los PCGA,ultimo ejercicio y el mas reciente, y con su perdida y ganancia ya con las NIIF.
c) Si se reconocieron o revirtieron perdidas por depreciación con arreglo a las NIIF, segùn las NIC 36.
Inciso 40Las conciliaciones requeridas anteriormente, se haràn con suficiente detalle, para su compresión y si se presentò estado de flujo de efectivo, segùn los PCGA, tambien se explicaràn los ajustes delmismo.
Inciso 41
Si hubiese conocimiento de errores en la inforaciòn con los PCGA, se distinguiràn correcciones de los errores y cambios en las polìticas contables.
Inciso 42
Los requisitos arevelar de cambios en las politicas contables de la NIC 8, no se aplicaràn en los primeros estados financieros con las NIIF.
Inciso 43
Si no se presentaron Estados Financieros anteriormente, serevelarà este hecho en sus primeros estados financieros con arreglo a las NIIF.
USO DEL VALOR RAZONABLE COMO COSTE ATRIBUIDO.
Inciso 44
En el balance de apertura con las NIIF, si se usa el valorrazonable para activos inmateriales u otro, figurara en los estados financieros el total acumulado de valores razonables y el ajuste acumulado al importe en libros según PCGA anteriores.
45. Si sepresentas estados financieros intermedios segùn las NIC 34, los primeros de acuerdo a las NIIF, cumplira con los requisitos:
Comparable con el año anterior en cada información financiera inculiranconciliaciones relativas a:
Patrimonio neto comparable comparable al final del periodo con los PCGA y con las NIFF; Perdidas o ganancias del año correinte y del año acumulado a la fecha con los PCGA Ycon arreglo a las NIIF.
Ademas incluiran las conciliaciones requeridas en el parrafo 39.
46. Se incluira información minima o significativa para la comprensión del periodo intermedio para sus...
Regístrate para leer el documento completo.