Normas de origen

Páginas: 7 (1606 palabras) Publicado: 5 de abril de 2011
Normas de Origen
Para que efectivamente las preferencias arancelarias sean otorgadas a bienes de los países suscriptores de un acuerdo se establecen normas que garantizan el origen de los bienes. Estas normas se verifican mediante procedimientos que permiten determinar que una mercadería ha sido producida en uno de los países suscriptores. De esta manera se evita que bienes originarios denaciones no suscriptoras se beneficien de un acuerdo comercial bilateral. Para ello se emiten distintos tipos de certificados de origen.

La normativa internacional para acreditar el origen de las mercancías transadas se encuentra regulada por la OMC a través de un Acuerdo sobre Normas de Origen (http://www.wto.org/spanish/tratop_s/roi_s/roi_s.htm). Lo que los Acuerdos bilaterales hacen es definir lasnormas de origen específicas que cada contraparte le aplicará al comercio con tratamiento preferencial, definiendo esas normas sobre la base de los criterios que define el Acuerdo de la OMC.

¿Por qué son importantes las normas de origen?

Todas las desgravaciones arancelarias negociadas bilateralmente sólo pueden ser aceptadas o tener validez práctica para el país importador bajo lacondición que se le reconozca al producto desgravado la condición de ser originario del país exportador.

El objetivo es impedir que los bienes producidos en terceros países y que sólo han transitado o han sido objeto de una transformación mínima en los países participantes de un Acuerdo reciban el mismo trato arancelario preferencial que si fuera originario del socio participante. La triangulación decomercio desde terceros países exportadores a través de territorio nacional no es bienvenida en el socio importador, a no ser que el producto en cuestión haya ingresado en la nación en algún circuito de transformación productiva relevante.

Esto obliga a recurrir en estos acuerdos comerciales a normas que califican la condición de originaria de una mercancía exportable. Con estas normas de origenel país importador se defiende de exportaciones que terceros países, no firmantes del Acuerdo, quieran hacer hacia su mercado, aprovechando las franquicias arancelarias que le han concedido a su nuevo socio comercial.

¿Qué se entiende por un bien originario?

Productos originarios de un país son todos aquellos que al menos cumplen una de las siguientes condiciones:

1.Que están enteramenteproducidos en el territorio de un único país miembro del Acuerdo, a partir de materiales obtenidos o extraídos en estos territorios, sean éstos componentes fabricados o recursos naturales procesados (ejemplo: Animales vivos y sus carnes localmente faenadas, productos agrícolas y forestales, productos minerales y del mar).

2. Que, aún teniendo insumos, componentes o materiales no originarios,por no haber sido obtenidos o producidos en el territorio de uno de los países miembros del Acuerdo, sí hayan sido objeto en éste de elaboración o transformación suficiente.

(Aclaración: Un material no producido u obtenido en el territorio de unos de los países miembros se le reconoce como originario si se establece una acumulación bilateral de origen, en el caso de que sí haya sido producido uobtenido en el territorio del otro país miembro).

¿En qué casos puede ser considerado como originario un producto elaborado con materias primas importadas?

Se ha establecido la vigencia de alguno de los siguientes requisitos para que un material no originario contenga la transformación suficiente para ser considerado o reconocido como originario:

1. Salto de clasificación arancelaria: Unamercancía se convierte en originaria cuando el material no originario cambia o da un salto de clasificación arancelaria (a un nivel de capítulo, partida o subpartida superior) a causa de la transformación o proceso de agregación de valor que experimenta este material (ejemplo: Materias primas básicas que se convierten en alimentos procesados, en preparaciones alimenticias, en medicamentos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas De Origen
  • Origen de la norma
  • Normas de origen
  • Normas de origen
  • Normas de origen
  • que son normas de origen
  • Normas de origen
  • Normas De Origen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS