normas del instituto hidraulico
Operación y Mantenimiento
Modelos de motores DP/DQ/DR/DS/DT
para
APLICACIONES DE BOMBAS CONTRA
INCENDIOS
Clarke UK, Ltd.
Unit 1, Grange Works
Lomond Road
Coatbridge
ML5 2NN
Reino Unido
TEL: +44(0)1236 429946
FAX: +44(0)1236 427274
Clarke Fire Protection Products, Inc.
3133 E. Kemper Road
Cincinnati, OH 45241
E.E. U.U.
TEL: +1.513.771.2200
FAX:+1.513.771.5375
www.clarkefire.com
5/13
C134292 revF
CONTENIDO
TEMA
PÁGINA
5
1.0 INTRODUCCIÓN
1.1 PLACA DE IDENTIFICACIÓN
5
1.2 SEGURIDAD/PRECAUCIÓN/ADVERTENCIAS
6
10
2.0 INSTALACIÓN/OPERACIÓN
2.1 INSTALACIÓN TÍPICA
10
2.2 ALMACENAMIENTO DEL MOTOR
11
2.2.1 Almacenamiento durante menos de 1 año
11
2.2.2 Procedimiento para el mantenimiento delalmacenamiento extendido
11
2.3 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
12
2.4 INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS DE ALINEACIÓN DEL ACOPLAMIENTO DEL VOLANTE
13
2.4.1 Ejes motrices mostrados
13
2.4.2 Eje motriz
13
2.4.3 Otros tipos de acoplamientos
15
2.5 ARRANCAR/DETENER EL MOTOR
15
2.5.1 Para arrancar el motor
15
2.5.2 Para detener el motor
19
2.5.3 Instrucciones paraparadas de emergencia
19
2.6 PRUEBA SEMANAL
20
20
3.0 LOS SISTEMAS DEL MOTOR
3.1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE
20
3.1.1 Purga del sistema de combustible
20
3.1.2 Cambio del cartucho del filtro del combustible
22
3.1.2.1 Filtros del combustible
22
3.1.3 Tanques del combustible
22
3.1.4 Componentes de la bomba de inyección del combustible
23
3.2 SISTEMA DEAIRE/ESCAPE
23
3.2.1 Condiciones del ambiente
23
3.2.2 Ventilación
23
3.2.3 Purificador de aire estándar
23
3.2.4 Ventilación del cárter
24
3.2.4.1 Ventilación del cárter abierto
24
3.2.4.2 Sistema de ventilación del cárter
24
25
3.2.5 Sistema de escape
3.3 SISTEMA DE LUBRICACIÓN
25
3.3.1 Comprobación del aceite del cárter
25
3.3.2 Cambio delaceite del motor
26
3.3.3 Cambio del cartucho del filtro del aceite
26
Page 2 of 51
3.3.4 Especificaciones del aceite
27
3.3.5 Capacidades del aceite
28
3.4 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
28
3.4.1 Temperatura operativa ideal del motor
28
3.4.2 Refrigerante del motor
28
3.4.3 Agua
28
3.4.4 Capacidades del refrigerante
28
3.4.5 Inhibidores delrefrigerante
29
3.4.6 Procedimiento para el llenado del motor
29
3.4.7 Suministro adecuado de agua cruda al intercambiador de calor del motor
30
3.4.7.1 Suministro de agua cruda
30
3.4.7.2 Circuito de refrigeración
30
3.4.7.3 Establecer la velocidad de flujo del agua cruda
32
3.4.7.4 Salida del agua cruda
32
3.4.7.5 Calidad del agua cruda, filtros y deteriorodel intercambiador de calor (o CAC)
32
3.4.7.6 Elementos para prevenir el reflujo
33
3.4.7.7 Temperatura de salida del agua cruda
33
3.4.8 Rutas de flujo del sistema de refrigeración del motor
33
3.5 SISTEMA ELÉCTRICO
36
3.5.1 Diagrama de conexiones
36
3.5.2 Compruebe la tensión y el ajuste de la correa de transmisión
36
3.5.3 Interruptor de velocidad36
3.5.4 Captador magnético
37
3.5.5 Solución de problemas del control del motor mecánico y del interruptor de velocidad
del tablero de alarmas (MECAB)
3.5.6 Simulación de campos de las alarmas del controlador de bombas
37
40
41
3.6 AJUSTE DE LA VELOCIDAD DEL MOTOR
4.0 CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO
42
4.1 MANTENIMIENTO DE RUTINA
42
5.0
IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DEPROBLEMAS
42
42
6.0 INFORMACIÓN DE PARTES
6.1 PARTES DE REPUESTO
6.2 LISTA DE PARTES DE MANTENIMIENTO DEL MOTOR
7.0
43
43
43
ASISTENCIA AL PROPIETARIO
43
8.0 GARANTÍA
8.1 DECLARACIÓN DE GARANTÍA GENERAL
8.2 GARANTÍA CLARKE
43
8.3 GARANTÍA DOOSAN
9.0
43
43
INFORMACIÓN DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN (Consulte el catálogo técnico C133941)
10.0 DIAGRAMAS DE...
Regístrate para leer el documento completo.