normas eticas
Definición
Los óvulos son las células sexuales o gametos femeninos. Son células grandes, esféricas e inmóviles. Desde la pubertad, cada 28 días aproximadamente, madura un ovocito en unode los ovarios y pasa a una de las trompas de Falopio, durante el denominado ciclo menstrual, este cuando se fecunda por un espermatozoide se convierte en un óvulo.
Partes
El óvulo humano estáformado por una membrana protoplasmática o vitelina, protoplasma o vitelo, y núcleo o vesícula germinativa.
Núcleo: contiene el genoma materno. El núcleo recibe el nombre de vesícula germinativa. Elnucléolo aparece más oscuro, por lo que se denomina mancha germinativa. Generalmente el núcleo, junto al plasma activo, se desplaza hacia un extremo del óvulo dando lugar al polo animal, que será el queorigine al embrión. El deuteroplasma tiende a ocupar la región opuesta al núcleo, dando lugar al polo vegetativo.
Los óvulos están protegidos por una serie de envolturas: una envoltura primaria omembrana vitelina (membrana plasmática de la célula), que está rodeada por una membrana secundaria, constituida por células foliculares, en la que se distinguen dos capas: zona pelúcida y corona radiada.Función
El óvulo por tanto, es una célula haploide producida por el ovario portadora de la carga genética y capaz de ser fecundado por un espermatozoide, de forma que la fusión de ambos gametos(masculino y femenino) da lugar a la formación del cigoto que tras sucesivas multiplicaciones dará lugar al proceso conocido como embarazo. De forma que desde que el espermatozoide fecunda al óvulo segenera la vida como tal.
Ovarios poliquísticos
Es una enfermedad en la cual una mujer tiene un desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas. Esto puede provocar cambios en el ciclo menstrual,quistes en los ovarios, dificultad para quedar en embarazo y otros cambios en la salud.
Causas
El síndrome del ovario poliquístico está ligado a cambios en los niveles hormonales que le...
Regístrate para leer el documento completo.